Por Mariana Valladares |9 de mayo de 2025, 15:55 PM

En medio del bullicio y la nostalgia que envuelven los pasillos de Televisora de Costa Rica, una presencia se mantiene viva a través del recuerdo y el legado: la de Inés Sánchez de Revuelta, ícono de la televisión educativa en el país y figura materna para generaciones de costarricenses. Su hija, Inés Revuelta, visitó recientemente las instalaciones de Teletica y compartió con Teletica.com el profundo significado que tuvo —y sigue teniendo— ese espacio en la vida de su madre y en la suya propia.

Revuelta contó que visitar el canal la llena de emociones, ya que recuerda cuando acompañaba a su mamá los sets de la televisora y habló abiertamente sobre los últimos dos años de su vida, sin su madre.

"Realmente, yo nunca he tratado de que se vaya, realmente no, porque yo creo que cuando más acompañados nos sentimos es cuando sabemos que están con nosotros día a día, en nuestro corazón. Entonces, cuando uno se esfuerza para que las personas se terminen de ir, es cuando más puede llegar a sufrir.

"Yo creo que lo que nos debe mantener en vida es todo lo que aprendimos de esas personas: toda la forma en que nos fortalecieron, en que nos formaron, en que nos acompañaron, y que su memoria nunca sea olvidada, porque no se va quien no se olvida. Esa es la frase que yo utilizo muchas veces", contó.

Inés Sánchez
Inés Revuelta recuerda sus visitas a Teletica cuando era una niña. 

Inés Sánchez de Revuelta falleció el 7 de abril de 2023 a los 91 años, dejando una trayectoria que marcó la historia de la televisión en Costa Rica y América Latina. Su programa Teleclub se transmitió durante más de 60 años, lo que la hizo merecedora de varios récords Guinness, entre ellos el de la presentadora con la carrera más larga en un mismo programa de televisión educativa.

Nacida en Cuba en 1931, Inés se estableció en Costa Rica en 1961, y desde entonces se convirtió en una figura querida por el público. Con un estilo único, dedicó su carrera a la educación, la cultura y la promoción de valores familiares. En 2002 fue condecorada con la Medalla al Mérito de la Mujer, y en 2015 recibió un homenaje por parte de la Unesco.

En cada rincón del set que pisó su madre, Inés siente que su madre aún está presente. Y es que, como ella misma afirma, “Inés dejó una huella imborrable en el Periodismo, pero sobre todo en el corazón de la gente”.

"Yo firmemente creo que nuestros padres, madres, nuestros antecesores, nuestras abuelas y abuelos, realmente nunca se van del todo. Se pueden ir físicamente, pero siempre su energía, su corazón, su historia —que es parte de nuestra historia— permanece. Y no podemos perder nuestra identidad familiar nunca, ni nuestra identidad como país tampoco. Eso es parte de lo que nos debe acompañar siempre a todas nosotras", finalizó.

Ahora Revuelta Sánchez pretende recordar el legado de su madre por medio de una premiación a trabajos periodísticos, ya que es lo que a su mamá “le hubiera gustado”.

YouTubeTeleticacom