¿Es normal perder peso con la edad? Esto es lo que debe saber
Aunque suele considerarse parte del envejecimiento, la pérdida de peso en personas mayores puede ser un signo de alerta médica. Conozca las claves para identificarla a tiempo.
Aunque muchas personas consideran la pérdida de peso como parte natural del envejecimiento, esta no debe tomarse a la ligera en los adultos mayores. La geriatra Laura Víquez advierte que un adelgazamiento involuntario puede ser un marcador de riesgo.
Ante un cambio en el peso de una persona mayor, es fundamental evaluar si la pérdida fue intencional o no, y qué tipo de masa se está perdiendo: grasa, músculo o líquidos. También se debe prestar atención al apetito, energía, estado de ánimo, funcionalidad diaria y la memoria. Todos estos factores pueden dar pistas sobre lo que realmente está ocurriendo en el organismo y si se requiere intervención médica (ver video adjunto en la portada).
La doctora Víquez señala que las principales causas de pérdida de peso en adultos mayores pueden resumirse en la regla de las “6 D”: depresión, demencia, dificultad para deglutir, drogas (medicamentos), disfunción orgánica y dentadura.
Muchos de estos factores pasan desapercibidos, por lo que es vital realizar una evaluación integral para garantizar el bienestar nutricional y general de las personas mayores.
Si desea contactar a la doctora, puede hacerlo al WhatsApp 7168-2232, en la página de Facebook: Doctora Laura Víquez, y en Instagram: @geriatra_dra_viquez.
Recuerde que puede repasar todas las entrevistas y entregas de ‘Buen Día’ en nuestro canal de YouTube.