El tren a Alajuela: más caro por llegar menos lejos
Los usuarios del tren enfrentan una decisión diaria: gastar más o perder tiempo en presas de más de dos horas.
Son las 8:15 de la mañana. En el andén ubicado a un costado del Hospital San Rafael de Alajuela, esperan doña Fátima Ramírez y doña Isabel González. Ambas son vecinas del cantón y usuarias frecuentes del servicio de tren que conecta Alajuela con San José.
Sin embargo, como muchos alajuelenses, enfrentan una realidad incómoda: el tren ya no llega al centro de la ciudad. Antes lo hacía, pero con la construcción del nuevo hospital, la línea férrea quedó obstruida. La estación actual se encuentra a 1.5 kilómetros de la antigua terminal, donde hoy operan los buses de Fecosa.
Un recorrido incompleto que encarece el viaje
Viajar en tren desde San José hacia Alajuela puede parecer una opción eficiente, pero termina siendo costosa para el usuario promedio. El trayecto implica pagar ¢545 hasta Heredia, ¢800 más de Heredia a Alajuela, y una vez en el hospital, se debe tomar una decisión: caminar 20 minutos hasta el centro, pagar ¢355 por un bus local o cerca de ¢1.500 por un taxi.
En total, el gasto diario puede rondar los ¢4.000, lo cual convierte un medio de transporte público en un servicio difícil de costear para muchos. Aunque el tren responde a una necesidad, en su operación actual también parece ser un lujo.
Vecinos que construyen andenes para un tren que no llega
Ya se aprobaron ¢800 millones para mejorar la infraestructura de la línea férrea en esta zona, pero las obras aún no inician.
“Se aprobaron 800 millones de colones para traer el tren hasta la estación del centro de San Rafael. Eso contempla la intervención de la infraestructura ferroviaria para que pueda llegar hasta este sector”, explicó la regidora Yadú Fuentes.
Desde el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) reconocen que, con el modelo actual, no es posible llevar el tren hasta el centro de Alajuela. Sin embargo, con el proyecto del tren eléctrico, el panorama cambiaría.
“Este proyecto vendrá a modernizar el sistema de transporte actual y se pretende que llegue mucho más cerca del centro del cantón”, señaló Fernanda Arias, vocera del Incofer.
Por ahora, los usuarios deben decidir entre pagar más por un tren que no los deja en su destino final, o ahorrar dinero enfrentando presas que pueden durar más de dos horas.