Gradas de buses: enemigas silenciosas de los adultos mayores
Los ciudadanos de oro enfrentan riesgos graves al abordar unidades de transporte público. Una caída puede tener consecuencias fatales y la regulación es casi inexistente.
Cerca de dos millones de personas utilizan el transporte público cada mes en Costa Rica, según datos de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). Sin embargo, para un sector de la población, este servicio representa un desafío constante y peligroso: los adultos mayores.
Subir o bajar de un autobús puede ser, para muchos de ellos, una experiencia riesgosa. Un mal paso basta para desencadenar una caída con graves consecuencias. Las gradas de los buses, muchas veces altas y mal diseñadas, se convierten en un obstáculo cotidiano.
“Subir y bajar del bus a veces es un reto lleno de peligro. Un mal paso puede ser mortal”, relatan con preocupación algunas personas adultas mayores.
El riesgo se incrementa en zonas rurales, donde las paradas suelen estar cerca de huecos o alcantarillas sin protección. En 2023, un adulto mayor murió en Tibás al caer en una alcantarilla mientras descendía del autobús bajo una intensa lluvia.
Consultado sobre este problema, el Consejo de Transporte Público (CTP) indicó que la altura de los escalones no está dentro de su capacidad regulatoria. No obstante, aseguraron que las unidades deben cumplir con lo establecido en la Ley 7600 sobre accesibilidad. Agregaron que los autobuses son sometidos a dos revisiones técnicas anuales para verificar su seguridad y que también realizan operativos aleatorios con apoyo de la Policía de Tránsito.
Pese a ello, el mal estado de las unidades ocupa el cuarto lugar entre las quejas de los usuarios, solo por detrás del incumplimiento de horarios, abandono de rutas y maltrato. Por su parte, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) reporta que las caídas son la principal causa de lesiones entre adultos mayores, y una grada alta podría ser la responsable.
Repase el reportaje completo en el video que está en la portada del artículo.
Si desea presentar una queja por el servicio de autobús, puede hacerlo en el sitio www.ctp.go.cr o llamando al 2586-9146.