Por Teletica.com Redacción |28 de agosto de 2025, 10:00 AM

La construcción sostenible de infraestructura para telecomunicaciones que permita llevar telefonía e internet a zonas alejadas es promovida por el Banco de Costa Rica.

Esta entidad además ha entregado equipos de cómputo a familias de escasos recursos, centros públicos, escuelas y colegios, esto es posible a través del fideicomiso FONATEL y los cinco programas definidos por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) que integran a los 82 cantones y los 478 distritos del país, considerando 17 de las zonas indígenas.

Desde diciembre del 2022, el BCR administra y gestiona los recursos de FONATEL con el objetivo de generar igualdad de oportunidades y contribuir al cierre de la brecha digital.

 Entre los principales logros se suman:

•    Programa Comunidades Conectadas: Atención de los territorios indígenas Brunca de Boruca y Guaymí de Coto Brus
•    Programa Hogares Conectadas: Entrega de computadoras portátiles para todas las personas enlistadas en el programa y acceso a internet, con subsidio, para 239 461 personas en condiciones vulnerables
•    Programa Red Educativa: Conexión a internet de 682 Centros Educativos de todo el territorio nacional
•    Durante este 2025 se destaca el haber adjudicado la contratación de los dispositivos de acceso a internet que entregará entregar más de 6 000 computadoras a los diferentes CENCI NAI del país 

Conectando más allá del fidecomiso

Fomentar la educación financiera en las poblaciones beneficiarias de los programas y proyectos desarrollados bajo el fideicomiso FONATEL es uno de los objetivos del convenio de cooperación entre el BCR y SUTEL.

Estas acciones son posibles a través del Programa Finanzas en Acción, que el BCR tiene en marcha desde hace varios años y que busca concientizar a las personas sobre el buen manejo de sus recursos financieros a través de: charlas, herramientas financieras, prácticos consejos y una plataforma web. 

Durante el I semestre del 2025 y bajo el alcance de este convenio se han capacitado a 150 personas del territorio indígena de Bajos del Chirripó y estudiantes del Liceo Rural Línea Vieja de Pococí en temas como: Ahorro Personal, Elaboración de Presupuestos Básicos y Ciberseguridad en el entorno Digital, entre otros. 

Metas para el 2026

Mantener a la vanguardia los sistemas y equipos, así como seguir ampliando la cobertura nacional son metas clave para el BCR. En la ruta del próximo año destaca: 

•    Contratación de uno o varios operadores que conecten a 1 450 Centros Educativos en todo el territorio costarricense
•    Llevar conexión a internet a los territorios indígenas de Guaymí de Osa, Cabécar Telire y Nairi Awari
•    Dotación de 3 660 dispositivos a los diferentes CECI del país
•    Conexión de 331 CECI y CENCI NAI

El BCR continuará liderando esfuerzos con aliados estratégicos en favor del desarrollo del país, asegurando que miles de personas y familias de todo el territorio nacional puedan mejorar sus oportunidades a través del acceso a internet y al uso de herramientas tecnológicas que impulsen el crecimiento de las comunidades del país.


BCR-FONATEL

Contenido Patrocinado