Dolor crónico en la rodilla: mitos y verdades que debes conocer
Especialistas aclaran dudas comunes sobre el dolor persistente en las rodillas, una dolencia que puede llegar a ser incapacitante.
El dolor crónico en la rodilla es una de las molestias más frecuentes que afecta la calidad de vida de millones de personas. Sin embargo, a su alrededor han surgido numerosos mitos que dificultan su adecuado manejo. Aclaramos algunas de las creencias más comunes.
Mito o verdad: ¿Cuándo hay dolor de rodilla, no se debe caminar?
Mito. Caminar sí es posible, siempre y cuando se esté bajo un plan de rehabilitación adecuado. En casos de sobrepeso, es fundamental evaluar primero la patología para evitar agravar la lesión con una sobrecarga en la articulación.
Mito o verdad: ¿Colocarse pañitos calientes reduce el dolor crónico?
Verdad. El calor local es una técnica de rehabilitación casera recomendada. Usar compresas calientes puede aliviar el dolor si se aplica tres veces al día durante el tiempo que mantenga su temperatura.
Mito o verdad: ¿Las inyecciones contra el dolor pueden generar adicción?
Verdad. El uso de opioides, indicados para dolores severos, puede generar dependencia. El cuerpo se habitúa y los receptores de dolor demandan cada vez más el medicamento, creando un ciclo difícil de romper sin supervisión médica.
Mito o verdad: ¿Algunos alimentos pueden reducir o aumentar el dolor crónico?
Verdad. Una alimentación alta en azúcares puede intensificar el dolor al promover procesos inflamatorios. Elegir alimentos adecuados y mantener horarios regulares de comida puede contribuir a disminuir las molestias.
Mito o verdad: ¿El dolor crónico puede ser causa de pensión por incapacidad?
Verdad. El dolor persistente puede llegar a ser tan limitante que afecta la movilidad y la salud emocional del paciente. En estos casos, se puede considerar una pensión por incapacidad, siempre que se realice una valoración multidisciplinaria que confirme la condición.
Mito o verdad: ¿Las bebidas alcohólicas aumentan el dolor crónico?
Verdad. El consumo excesivo de alcohol puede desencadenar o agravar otras patologías que incrementan el dolor. Aunque con moderación no representen un riesgo inmediato, su abuso puede ser perjudicial.
Mito o verdad: ¿Los baños de agua fría o tinas con hielo ayudan a reducir el dolor?
Verdad. Estas terapias no convencionales, como los baños con hielo, son cada vez más usadas, especialmente por deportistas, para aliviar contracturas musculares y reducir el dolor.
El dolor crónico de rodilla debe abordarse con información verificada y orientación médica. Muchos de los mitos que circulan pueden llevar a decisiones equivocadas que agravan la condición. Con una correcta rehabilitación, ajustes en el estilo de vida y tratamientos adecuados, es posible mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta dolencia.