¿Mito o verdad? Dolores de espalda: lo que realmente debe saber
¿Ejercicio, reposo o cirugía? Los mitos más comunes sobre el dolor de espalda con la guía de un especialista.
El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en la población adulta, pero también una de las más rodeadas de mitos. ¿Es mejor el reposo absoluto? ¿Un colchón duro ayuda? ¿El ejercicio puede empeorar la situación? Consultamos con un especialista y esto fue lo que nos dijo:
¿Practicar ejercicio empeora el dolor de espalda?
Mito.
Contrario a lo que muchos creen, el ejercicio no solo no empeora el dolor de espalda, sino que puede ser una parte fundamental del tratamiento. Según el doctor Francisco Gutiérrez, la inactividad prolongada puede ser perjudicial. Eso sí, hay excepciones: en casos como una hernia de disco lumbar, realizar ejercicios de alto impacto como correr podría agravar el dolor.
Ejercicios como la natación, los aeróbicos acuáticos o la hidroterapia están altamente recomendados por su bajo impacto y beneficios para la columna.
¿Dormir en un colchón duro previene los dolores de espalda?
Verdad.
Un colchón adecuado es esencial para la salud de la espalda. Los expertos recomiendan el uso de colchones ortopédicos que ofrezcan un buen soporte. La firmeza debe ser suficiente para mantener la alineación de la columna sin resultar incómoda.
¿El reposo absoluto es la mejor forma de aliviar el dolor?
Mito.
Lejos de ayudar, el reposo absoluto puede agravar el problema. Permanecer inmóvil por largos periodos debilita los músculos de la espalda y retrasa la recuperación. El ejercicio moderado y adecuado siempre será un mejor camino para lograr una espalda saludable.
¿La cirugía es la única solución para el dolor crónico?
Mito.
La cirugía es la última opción y se reserva solo para un pequeño porcentaje de casos: alrededor del 15% de las patologías relacionadas con el dolor de espalda. La mayoría de los pacientes puede mejorar significativamente con tratamiento conservador, fisioterapia y cambios en el estilo de vida.
¿El dolor excesivo de espalda está relacionado con el cáncer?
Mito.
Aunque muchas personas, especialmente adultos mayores, asocian un dolor intenso con enfermedades graves como el cáncer, esto es poco común. La mayoría de los dolores de espalda tienen causas musculoesqueléticas tratables. Sin embargo, ante un dolor persistente o inusual, siempre es recomendable consultar con un médico.