Por Daniel Jiménez |27 de agosto de 2025, 15:39 PM

Erick Lonis, miembro del Comité Deportivo de Saprissa, analizó el presente del cuadro morado tras la eliminación del club en Copa Centroamericana.

Lonis participó como invitado en el programa Hoy en el Deporte de Mario Segura ,a través de Teletica Radio.

—¿Cómo está tras la eliminación?

Dolido como todos los saprissistas, bastante dolido, sin embargo nosotros sabemos que el fútbol tiene estas cosas y a pesar de que hicimos mérito para ganar el partido no fue posible. No lo logramos y seguimos con el análisis, la reestructuración y tomando las medidas necesario a para que esto no vuelva a ocurrir el otro año.

—¿Qué valoración hacen de esto? ¿Qué se va a hacer?

Tengo que admitir que es un fracaso, no se le puede llamar de otra forma, estamos acostumbrados a liderar estas competiciones. El análisis no es de anoche es desde que asumí hace ocho semanas junto con Víctor Umaña esta posición. Hay análisis permanentes y comenzamos a tomar medidas, hemos prescindidos algunos jugadores, prestado otros, reestructurado las divisiones menores. Desarrollar un departamento de scouting para próximas contrataciones, establecer un grupo de trabajo para mejorar aspectos específicos de cada jugador.

—De un momento a otro Saprissa dejó de ganar competencias claves y el entorno se complica con las noticias de la economía del equipo, una planilla muy desbalanceada, pareciera que el diagnóstico no es tan difícil hacerlo, el problema son las soluciones que deben aplicarse...

El tema de Saprissa no se circunscribe solo a lo deportivo. Tiene una situación financiera que todos debemos asumir, la gente no entiende las razones por las cuales eso impacta en la parte deportiva. Nosotros tenemos que ser  bien claros, desde mi primera conferencia de prensa, de parte mía, lo he admitido. Vamos a estar mejor y vamos a resolver esa situación como equipo. El que Saprissa no gane de un momento a otro, Saprissa no gana desde hace un año y un poquito más y eso no se soluciona tan fácil. Eso requiere de medidas. Ahora hay inmediatez.

Hemos hecho un análisis desde que llegué y hay cosas que no se pueden mejorar de la noche a la mañana.

—La parte financiera repercute en la parte deportiva y la no clasificación a Copa de Campeones de Concacaf: ¿Qué tan limitado se siente por no recibir premios de Concacaf?

En ese tema específico yo no puedo opinar mucho, nosotros hacemos toda la parte deportiva, manejamos un presupuesto en la parte deportiva que apenas estamos afinando para el próximo año, esas cosas son otros personeros del equipo los que tienen que hablar de esos temas. Yo no manejo ese nivel de detalle y no estoy autorizado para hablar de eso. Saprissa lo va a lograr más temprano que tarde.

—¿Cómo harán para inscribir a Marcelo Tulbovitz si el club tiene deudas con CCSS?

Llega mañana, fue una decisión que me parece que es la más correcta, nos va a aportar mucho en la parte física, emocional, es un saprissista fiel y apasionado. A mí me corresponde hacer la gestión y la contratación, con el apoyo de José Francisco Porras y otra parte hacemos los otros temas de Migración. Estoy seguro que eso va a estar solucionado. No conozco muy bien el detalle, pero eso Saprissa lo resuelve a la brevedad.

—¿Gustavo Chinchilla ya no está en Saprissa?

No, Gustavo no está. Gustavo ya finalizó su ligamen laboral con Saprissa, ya él cumplió con el periodo de preaviso y ya no está.

—¿Se topa el escenario que se esperaba o hay situaciones más apremiantes?

Realmente hay cosas que no me esperaba, pero yo sabía que había situaciones que había que resolver. Me encontré con algunas situaciones, costumbres que han cambiado mucho con respecto a cuando yo jugaba. Cuando yo jugaba, al menos en los equipos en los que estuve, no había tanta gente externa que se metía en las entrañas del club y a veces a tomar decisiones, a querer imponer, a querer decir que un jugador juega, a meterse en el trabajo de las divisiones menores. No me esperaba eso.

Tampoco me esperaba la campaña de desprestigio que hay alrededor de la institución. Siempre, yo he estado consciente de que Saprissa despierta muchas pasiones, hay mucha exigencia y hay un grado de crítica razonable. El periodismo, cuando yo jugaba, era una crítica razonable.

Ahora hay movimientos que son exclusivos para el beneficio del periodista o del comunicador. Hablar mal del Saprissa, aunque se digan mentiras, genera likes, genera plata y eso es complicadísimo. Yo creo que también hay gente que se le ha asignado la tarea específica de desprestigiar a la institución en cualquier detalle, cosa que no hacen con cualquiera.

Y yo me he dado la tarea de combatir eso en todos los frentes. Creo que debería tener más apoyo en esa parte, pero bueno. 

Uno se adapta rápidamente. En la medida en que la gente quiera hacer negocios con Saprissa, relacionarse con esa prisa en términos justos, equitativos y éticos, lo vamos a hacer, pero en otras instancias cuando la gente quiere aprovecharse y servirse de la institución y de Saprissa es cuando yo estoy en desacuerdo y cuando lo hago saber sin ningún problema.

Y por eso yo creo que a alguna gente le encanta cuando se dan este tipo de resultados, porque es una forma de atacar las buenas maneras y la ética en que yo hago las cosas. Hay gente que no se siente bien, que no se siente cómoda cuando hay alguien que no se presta para ciertos juegos y para ciertas movidas.

Y hablo gente fuera de la institución para aclarar.

—¿Hay jugadores que llegan a Saprissa que no son para Saprissa... A veces no veo que sienten la camisa... ¿Cómo revertir eso?  ¿Cómo inyectar a los jugadores?

Bueno, yo creo que lo más importante y desde la raíz, nosotros hemos hecho una reestructuración de las divisiones menores y una reestructuración también, un reacomodo de los criterios de selección en jugadores de selecciones menores. Queremos buscar gente, muchachos que desde niños quieran ser saprissistas, que quieran vestir nuestra camisa. Ojalá que su familia sea muy saprissista y que esté muy identificada con los colores morados.

Yo creo que por ahí ya es más fácil. En algún momento uno se encuentra con jugadores que su objetivo más importante es jugar en el exterior. Yo creo que eso está bien, pero ante todo, usted tiene que pasar y darle algo y sentir orgullo de vestir la camiseta morada, porque si no, es un problema, porque si no a los 17, 18 años les llega un representante y les ofrece cualquier cosa y se los lleva, entonces todo ese esfuerzo nuestro es casi como botarlo a la basura, porque nos pueden dar 50 mil, 70 mil dólares por un jugador, pero ese no es nuestro objetivo.

Nuestro negocio es tener un buen equipo que juegue bien, que gane campeonatos y que haga feliz a la gente. Ya después, los negocios vendrán después, ¿verdad? Son una consecuencia y no al revés. Entonces, para buscar eso, jugadores que quieran identificarse con la institución, es importante utilizar ese criterio de selección. También hemos mejorado también los requisitos y endurecido los requisitos para ser entrenador de divisiones menores y que ellos, ojalá los entrenadores de selecciones menores, lo que estamos haciendo es que conozcan muy bien cuál es el perfil de la personalidad del jugador que viene a esta institución, porque en divisiones menores todos tienen talento. Y lo otro es mejorar por mucho, por mucho el proceso de selección de los jugadores que son candidatos a venir a la institución, pero por mucho, porque hay cosas que uno, no conoce, y solo las conoce cuando está aquí. 

Cuando usted va a contratar a un jugador, hay un sinnúmero, sinnúmero de situaciones que al margen de que el jugador sea buenoo no, tenga talento o no, hay un sinnúmero de situaciones que pesan más para que tenga éxito o no lo tenga.

Entonces, todas esas variables, todo eso, estamos siendo más estrictos y por eso se nos hace difícil el proceso de contratación, además de la parte financiera, porque todos los representantes, todos los videos, todo el mundo juega bien, todo el mundo es buenísimo, y a la hora de la hora,  usted los ve y no cumplen con las expectativas. Entonces ahora hay más herramientas, queremos ir con tiempo, y ya lo estamos haciendo, ya estamos haciendo el scouting a los jugadores que queremos que puedan venir al final de este torneo. Y es un análisis no solo de lo futbolístico,  sino de la personalidad, del entorno, de lo que hacen y de cómo se adaptarían a la institución.

—¿Christian Bolaños va a estar en el cuerpo técnico?

No, no, lo que pasa es que Cristian, ahí fue una mala interpretación, Cristian ha estado en la parte de academias y Cristian es un jugador, bueno, un exjugador que es muy inteligente, que tiene mucho reconocimiento de los jugadores, tanto de ediciones menores como dentro de la primera, entonces la parte de academias, en lo que él estaba haciendo, es una parte de desarrollo de proyectos de academias que es muy exitoso a nivel aficionado, a nivel de jugadores amateur, y Cristian es más cerca de los futbolistas.

—¿De las últimas incorporaciones: cuántas tienen firma y aval de Lonis? 

En la parte de los jugadores, dos, uno desde que entró a la cancha todo mundo se dio cuenta que era un buen jugador (Newton Williams), el otro Gustavo (Herrera). El que no vea que ese muchacho es un crack no sabe de fútbol, está inquieto, está ansioso porque quiere anotar, yo los invito a analizar las jugadas de él ayer.

Ayer un representante europeo me escribió sobre él, un representante que llevar jugadores a Europa y me escribió anoche, estaba viendo lo mismo que vemos nosotros, aquí despedazan al muchacho sin analizar lo que hace. Luchar contra eso es complicado en el calor de la frustración del resultado y eso lo alimentas con gente que lo que le interesa en matar al muchacho.

—¿Dos de los últimos tres?

Marcos (Escoe) también, fue una solicitud, pero yo lo voy a explicar, a veces hay que ponerse en la posición de la otra persona y ser empático, tenemos un problema para contratar, los clubes más importantes están contratando jugadores entre 19 y 23 años, algunos ya son proyectos hechos y aquí maduramos más tarde, tenemos que contratar proyectos de jugadores, en el 9 habíamos contratado un jugador consolidado, uno que sabíamos que iba a rendir de manera casi inmediata que es Gustavo y el otro un proyecto que es Marcos.

Vienen las cosas que no entiendo si la gente no entiende o no ve, es que viene de Linafa, no es cierto, él jugó los últimos partidos y fue importante, él jugó en Estados Unidos, pero eso no lo dicen para que la noticia sea negativa, entonces yo digo, estos muchachos no hubieran contratado a Álvaro Saborío, yo estuve en ese partido entonces no lo hubieran contratado; en los 80's Evaristo (Coronado) era beisbolista, usted tiene que ver el talento y las condiciones. 

Creemos que se puede desarrollar, ante la dificultad de jugadores hechos que nos van a venir a cobrar $15-$20 que no podemos pagar y tenemos que contratar jugadores que en seis meses pueden venir a sumar, el que no entiende...

—¿Siguen buscando un 9?

Estamos buscando un 9, no ha salido alguno que nos va a minimizar el riesgo que no nos rinda, seguimos buscando y no es fácil, todos los equipos lo buscan, la Liga, San Carlos lo buscan.

—¿Usted se mete al camerino?

Ocasionalmente voy al camerino, mañana me toca presentar a Marcelo (Tulbovitz), ocasionalmente en las situaciones difíciles, es el momento en que más se necesita. Sí, claro que sí, es parte de mis funciones y hablar individualmente con los jugadores.

—¿Se ha hablado mucho de la actitud: cómo está ese tema en Saprissa?

Es una discusión particular, los equipos en la medida que estén bien entrenados y seguridad, ellos van a tener buena actitud, a los muchachos hay que darles más recursos, más trabajo, y los jugadores de Saprissa están expuestos mucho más que otros, ellos tienen que entender eso, ese tema se las trae, yo me quedo en que tenemos que trabajar en lo específico, que a veces no hay tiempo y en la parte de la seguridad, convicción de jugar en una forma donde los jugadores se sientan cómodos.

—Para el clásico del sábado Erick: ¿Cómo encara hacia adentro el equipo el clásico?

Esta no es la primera vez que hemos estado en esta posición, esto solo se saca jugando bien, con ganas, no hay otra, yo le voy a decir al saprissismo que eso no es una situación de hoy, es el resultado de una serie de situaciones pasadas, acumuladas. Yo estoy aquí y yo siempre voy a dar la cara, y siempre voy a decir lo que está pasando, lo que vamos a hacer, no me voy a esconder, no me voy a quitar la responsabilidad, hay otra gente que fue muy responsable de decisiones que nos tienen aquí y están sentados en un sillón de manera tranquila y hoy nadie los menciona, pero estoy aquí.

—¿Hasta cuándo estará con Saprissa?

Yo me considero un líder, honrado, honesto, hay cosas con las que yo no comparto y nunca me voy a prestar, eso hace que uno tenga enemigos gratis, el problema fue que me educaron de esa forma y eso molesta a la gente. Yo voy a estar aquí y estoy convencido que han perjudicado a Saprissa, hasta que la gente que me pidió estar aquí me pida que me arrepienta, en los momentos lindos sale mucha gente. Una situación como esta de la noche a la mañana.

WhatsAppTeleticacom