¿Qué se viene para Saprissa en el corto plazo?
Los morados vienen de volver a caer en la Copa Centroamericana, esta vez en fase de grupos.
Este martes el Saprissa quedó fuera de la Copa Centroamericana en fase de grupos. La eliminación morada llega a un equipo que atraviesa un momento complicado, con mucha crítica y ruido a su alrededor.
Los tibaseños no solo se despidieron de este certamen internacional, también perdieron la oportunidad de clasificar a la Copa de Campeones de Concacaf y ahora deben buscar cómo regresar a los torneos internacionales.
En el Apertura son segundos, pero la oncena no se ha visto bien.
Ya el Saprissa cambió su técnico: salió Paulo Wanchope y regresó Vladimir Quesada.
Ante este ambiente, ¿qué se viene para los morados en el corto plazo?
Es claro que la S necesita triunfos para empezar a cambiar silbidos por aplausos, porque la molestia entre los aficionados es grande.
La primera oportunidad para los de Tibás de empezar a enderezar el camino será este sábado, a las 8 p. m., en casa ante Alajuelense en el Clásico Nacional.
Un partido que nunca se puede perder se convierte en clave para los tibaseños.
Seguidamente se viene el parón del torneo por los partidos eliminatorios de la Selección Nacional, un respiro para que Quesada pueda trabajar con su equipo y buscar cómo mejorar las formas.
El regreso a la competencia será una salida difícil: jugarán en Puntarenas, antes de regresar a casa para medirse con Guadalupe, cerrando así esta próxima serie de tres semanas.
En el semestre, el equipo tiene otro torneo: la Copa, que disputa sus primeras fases este año.