Salida de Wanchope se gestó más por lo anímico que por lo deportivo, revela Lonis
El miembro del comité deportivo del Saprissa asegura que nuestro fútbol es muy emocional y eso tiene que cambiar.
Erick Lonis habló sin tapujos de la salida de Paulo Wanchope y la llegada de Vladimir Quesada al banquillo del Saprissa.
Para el miembro del comité deportivo del Saprissa, nuestro fútbol es muy emocional y al final estas decisiones se toman más allá de lo futbolístico.
“Hay un tema que va más allá de lo deportivo, que es el tema anímico y el entorno y eso termina pesando. Desgraciadamente por tener un torneo tan corto, el entorno de la afición y el equipo termina pesando mucho.
“Los cambios son porque somos Saprissa y desgraciadamente nosotros estamos en un fútbol que es muy emotivo y que responde a este tipo de cosas y esto no debería ser así”, reconoció Lonis.
Lonis reconoció que en el camerino hay situaciones que van más allá del fútbol y que al final terminando siendo importantes.
“Hay cosas en el fútbol que no son tan fáciles de explicar, uno las ve y las vive, pero no son fáciles. Hay cosas de ascendencia con los técnicos, unos les entienden mejor a unos que a otros, otros que le venían muy bien al plantel y otros no tanto, así es, son cosas que no tienen una situación racional, pero se da y tenemos que ver esos factores. Hay un factor emocional que impacta y en nuestro campeonato por ser tan corto, eso impacta mucho”, recordó el exguardameta morado.
Eso sí, Lonis reconoció que fue una decisión muy difícil por la amistad con su excompañero en la Selección Nacional.
“Para mí fue muy complicado, estuvimos en tres eliminatorias y una estando yo en el cuerpo técnico y no es fácil, pero cuando uno está en un puesto de toma de decisiones hay que tomarlas, eso no significa que no tenga un enorme respeto y cariño por Chope, pero uno no toma una decisión pensando en no beneficiar al equipo”.
Además, también reconoció que la decisión de cambiar de técnico se comenzó a analizar tras la derrota ante el Independiente de Panamá por la Copa Centroamericana.
“En realidad se empezó a analizar desde recién el partido contra el CAI en Panamá. Ahí comenzó un análisis permanente por 24 horas y llegamos a esa decisión, no es fácil, pero estamos en un torneo corto que cada punto cuenta”, finalizó.