Entran en vigor aranceles del 50% de EE.UU. a la India
Washington endurece las medidas contra Nueva Delhi por sus compras de crudo ruso, en una decisión que podría tensar aún más las relaciones bilaterales y afectar al comercio global.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a los productos indios, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron y pasaron al 50% este miércoles (27.08.2025), una forma de la administración Trump de castigar a India por comprar petróleo de Rusia.
India es uno de los principales importadores de petróleo ruso, después de China, y el mandatario estadounidense acusa a Nueva Delhi de ayudar así a Moscú a financiar su guerra en Ucrania. Sin embargo, el nuevo gravamen no se aplicará a una serie de bienes, lo que reduce considerablemente su alcance.
Con la medida, las relaciones entre Estados Unidos e India se tensan aún más, lo que da a Nueva Delhi un nuevo incentivo para mejorar sus vínculos con China.
Aunque el presidente Donald Trump ha impuesto nuevos aranceles tanto a aliados como a competidores desde que volvió a la Casa Blanca en enero, esta tarifa del 50% es una de las más altas a los que se enfrentan los socios comerciales de Estados Unidos.
Exenciones para varios sectores
No obstante, persisten exenciones para sectores que podrían verse afectados por gravámenes separados, como los productos farmacéuticos y los semiconductores de las computadoras.
El gobierno de Trump ha lanzado investigaciones sobre estas y otras industrias que podrían culminar en nuevos aranceles.
Los teléfonos inteligentes también figuran en la lista de productos exentos.
Sectores que ya han sido señaladas, como el acero, el aluminio y los automóviles, también se libran de estos gravámenes a nivel nacional.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de India en 2024, con envíos por un valor de 87.300 millones de dólares.
Analistas, sin embargo, advierten que un arancel del 50% es similar a un embargo comercial y probablemente perjudique a las pequeñas empresas.
Los exportadores indios ya advertían de un declive en los pedidos y pérdidas de empleos en caso de concretarse esta subida arancelaria.
Nueva Delhi ha criticado la medida de Washington al calificarla de "injusta, injustificada e irrazonable".