‘El año en que aprendí a vivir’: la historia que nació desde la quimioterapia
El autor de ‘Ellas y nosotros’ vuelve con una obra profundamente íntima e inspiradora, escrita en medio de su proceso oncológico. Hoy, su libro se dona a pacientes con cáncer y sus familias en hospitales de Costa Rica.
Durante más de 25 años, Miguel Fuentes ha trabajado en iniciativas de conservación y educación que empoderan a jóvenes en Estados Unidos, Costa Rica, México, Belice y Galápagos. Desde su rol como líder de la empresa Environmental Protection International (EPI), ha impulsado alianzas estratégicas, financiamiento sostenible y equipos multinacionales bajo una misión clara: cambiar el mundo un participante a la vez.
Pero cuando el cáncer tocó a su puerta, Fuentes también encontró en la escritura un espacio de resiliencia. Su más reciente libro, El año en que aprendí a vivir, nace de una experiencia personal devastadora: un diagnóstico de linfoma en estado 4. La idea del libro, confiesa, se sembró durante uno de los ciclos más duros de quimioterapia.
“Probablemente, en el día en que me vio más derrotado, mi hermano menor se me acercó, me puso la mano en el hombro y me dijo: ‘Ah, va a ver que usted algo bueno va a sacar de esto. Tal vez hasta escriba algo’”, contó a Teletica.com.
En ese momento no imaginaba que esa frase se convertiría en el punto de partida de un proyecto con un propósito claro: acompañar a quienes atraviesan enfermedades graves o procesos de cambio profundo.
“Nunca estuve solo físicamente, pero a veces me sentía solo emocionalmente. Es una soledad que viene cuando nadie más entiende exactamente lo que estás sintiendo. Por eso quise crear algo que ofreciera compañía real”, agregó.
La novela narra la historia de Tomás, quien al igual que el autor, recibe un diagnóstico catastrófico. A partir de ese punto, las historias se bifurcan, pero los aprendizajes —la importancia del presente, la vulnerabilidad y la fuerza interior— se mantienen.
“El tiempo es el único lujo verdadero. A veces estamos tan ocupados con la vida que no estamos realmente viviendo la vida. Ese es el mensaje principal del libro: vivir el hoy, ratificó.
La obra ha sido bien recibida por pacientes oncológicos, cuidadores y personas que transitan otros tipos de transformaciones personales.
“Muchas personas lo compran para regalarlo, y nos han dicho que les ha ayudado como una herramienta de compañía”, contó Fuentes.
Entre sus lectores más entusiastas se encuentra la doctora María Luisa Rebolledo, especialista en atención integral a pacientes con cáncer, quien aseguró que “el libro no es solo un testimonio, es un grito de vida”. Fue ella quien recibió los primeros 15 ejemplares donados para pacientes y familiares en el Hospital México.
Además, el libro impulsa un sistema de distribución solidaria: por cada ejemplar vendido, se dona otro a través de organizaciones como Agalemo, la Clínica Bíblica y el Hospital México.
“El sistema de compra uno-dona-uno es muy sencillo: por cada libro que alguien compra, nosotros donamos uno a un paciente o cuidador. Lo hacemos a través de Agalemo, la Asociación de Pacientes de Cáncer de Sangre; del departamento de Acción Social de la Clínica Bíblica; y con la Dra. Rebolledo en el Hospital México", explicó el autor.
Aunque El año en que aprendí a vivir es su publicación más reciente, no es su primer libro. A inicios de año reescribió una novela corta que originalmente hizo en 1996: Ellas y nosotros, una historia de amor y amistad que hoy cuenta desde la voz de un padre hablando con sus hijos.
Graduado en Relaciones Internacionales, con estudios en Data Science (Johns Hopkins), y doble posgrado en Project Management y MBA, Miguel Fuentes combina el análisis riguroso con una narrativa profunda. Su estilo mezcla el realismo mágico con elementos científicos, y su misión como escritor es clara: inspirar resiliencia y conexión.
“Estoy completamente enfocado en que este libro llegue a las personas que realmente lo necesitan. Si puede acompañar a alguien en un momento oscuro, ya cumplió su propósito”, terminó.
El libro va a estar disponible en unas semanas en Librería Internacional, por el momento, lo puede adquirir directamente en este enlace: https://bit.ly/libroaprendiavivir.