Por AFP Agencia |Por Mariana Valladares |14 de mayo de 2025, 15:25 PM

El Ministerio Español de Consumo anunció, este miércoles, la apertura de una investigación sobre el cobro de posibles recargos ilícitos en la venta por internet de entradas para los conciertos que la superestrella del reguetonero Bad Bunny realizará en España en 2026.

El Ministerio de Consumo “investiga posibles irregularidades en la venta de entradas para los conciertos en España de un conocido artista internacional”, indicó en un comunicado. Según una fuente consultada, se trata de los conciertos del artista puertorriqueño Bad Bunny.

El músico anunció inicialmente tres recitales en España (dos en Madrid y uno en Barcelona), pero acabó añadiendo nueve fechas adicionales entre las dos ciudades, hasta alcanzar un total de 600.000 entradas vendidas en menos de 24 horas en las webs especializadas.

El ministerio, que no cita el nombre concreto de la compañía, va a investigar “a una gran empresa gestora de tickets tras recibir denuncias de consumidores por el cobro de posibles recargos ilícitos en la venta online de entradas para los conciertos en España de un artista internacional”, indicó la nota.

La investigación se inició, según el comunicado, después de que asociaciones de consumidores alertaran “del cobro de recargos ilícitos durante el proceso de compra online, referidos a conceptos que habrían sido aplicados sin la debida transparencia, información previa suficiente o justificación adecuada”.

"De confirmarse, estos hechos podrían suponer un incumplimiento de la normativa de protección de las personas consumidoras", indica el ministerio, que quiere determinar si estos gastos de gestión están "conformes a las exigencias legales de claridad, justificación y proporcionalidad".

Como parte de su gira mundial tras lanzar su sexto álbum Debí tirar más fotos, un homenaje a su Puerto Rico natal, Bad Bunny dará finalmente dos conciertos en Barcelona y 10 en Madrid en mayo y junio de 2026.

​¿Por qué eligió el Metropolitano en lugar del Bernabéu para sus presentaciones en Madrid?

Madrid vive una transformación en su mapa de grandes espectáculos. A pesar de la millonaria renovación del estadio Santiago Bernabéu, es el Cívitas Metropolitano el que se ha convertido en el escenario predilecto para conciertos de talla mundial. 

Inicialmente, se habían anunciado solo dos fechas, pero ante la abrumadora demanda, la producción del artista puertorriqueño anunció más conciertos, la mayoría en el Metropolitano. Este movimiento no solo confirma el atractivo del estadio del Atlético de Madrid para grandes figuras internacionales, sino que se traduce en ingresos estimados en 2,4 millones de euros para el club español por esta serie de conciertos.

Por su parte, el Bernabéu, que aspiraba a posicionarse como un hub de entretenimiento global tras una inversión de miles de millones, no ha logrado despegar como se esperaba en el ámbito musical. El año 2024 resultó complicado, con cancelaciones de eventos ya programados debido a problemas técnicos —principalmente relacionados con el sonido— y desacuerdos con organizadores. Estas cancelaciones habrían dejado pérdidas cercanas a los 100 millones de euros proyectados para 2025.

En contraste, el Metropolitano ha recibido con los brazos abiertos a artistas que originalmente planeaban actuar en el Bernabéu. Figuras como Aitana y Lola Índigo han trasladado sus espectáculos al feudo colchonero, que ya es considerado por muchos como la nueva casa de los conciertos en Madrid.

Según la prensa internacional, una de las claves de esta preferencia está en el modelo de negocio. Mientras el Bernabéu ofrece acuerdos sin alquiler inicial a cambio de un alto porcentaje de beneficios, el Metropolitano aplica una fórmula más directa: cobra un canon fijo (alrededor de 300.000 euros) más una parte de la taquilla. Esta propuesta resulta más predecible y atractiva para muchos promotores.

La estrategia del Atlético de Madrid de diversificar el uso de su estadio ya muestra resultados palpables: en 2024, el 15% de los ingresos del club provinieron de eventos no deportivos, principalmente conciertos. Con artistas del calibre de Bad Bunny apostando por el Metropolitano, el estadio se consolida como un actor clave en la industria del entretenimiento en España.

Youtube Teletica