Isabel Guzmán regresa al escenario como mamá primeriza en ‘Las cosas maravillosas’
Para la jueza de ‘Mira quién baila’, esta temporada tiene un significado muy especial. Todos los detalles en esta nota.
La actriz, cantante, bailarina y jueza de Mira quién baila (MQB), Isabel Guzmán-Payés, se prepara para volver a los escenarios con la obra Las cosas maravillosas, del dramaturgo británico Duncan Macmillan, en una versión que busca conectar con el público desde la emoción y la reflexión.
La nueva temporada se estrenará el sábado 11 de octubre en el Teatro Nico Baker, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, y continuará con funciones los días 24 y 25 de octubre.
La obra aborda la salud mental, la depresión y la prevención del suicidio a través de la historia de una mujer que desde su infancia comienza a enumerar lo que hace que la vida valga la pena, con el objetivo de ayudar a su madre a superar la depresión.
Cada temporada de la puesta en escena se reinventa: al cambiar la intérprete, cambia también la lista de cosas maravillosas y la esencia del personaje, ofreciendo al público un viaje emocional diferente en cada función.
Para Guzmán, esta temporada tiene un significado especial.
“El proyecto me permite volver al escenario como mamá primeriza y artista después de mucho tiempo, pero desde una faceta mucho más actoral de lo que estoy acostumbrada. Esta obra tiene una demanda actoral bastante grande, así que ha sido un reto lindísimo y una experiencia muy enriquecedora a nivel de exploración”, explicó la actriz.
Además, destacó la oportunidad de involucrar activamente al público en la historia.
“Espero que mucha gente pueda conectar nuevamente con esta historia. Esta obra permite que cada función sea distinta: aunque la historia es la misma, la esencia y la lista de cosas maravillosas cambian. Esto le da al público la oportunidad de vivir un viaje emocional levemente distinto cada vez que asiste, y además involucra al público desde el primer momento, de una manera diferente a como usualmente se hace un monólogo”, añadió.
Isabel también compartió la importancia de abordar un tema tan sensible desde la empatía:
“Me siento muy emocionada de hablar de un tema muy importante desde un lugar sensible y empático. También me siento nerviosa, por supuesto, porque ha pasado bastante tiempo desde que estuve en el escenario, pero no con menos ganas de estar ahí. Esperamos que el público pueda asistir a nuestras tres funciones y revivir todo ese montón de cosas maravillosas por las que vale la pena vivir”.
La producción está dirigida por Melvin Jiménez, y cuenta con la particularidad de que cada intérprete deja su sello personal en la obra, transformando la lista de cosas maravillosas y la esencia del personaje.
“La obra tiene mucho de mí como persona; la lista de cosas maravillosas es mía, y yo quisiera que las personas salgan del teatro pensando en esas cosas que, a veces, pasamos por alto en nuestras vidas”, expresó Guzmán.
Las entradas tienen un costo de ₡10.000 y están disponibles en salagarbo.com.
Las cosas maravillosas promete ser una experiencia teatral íntima, conmovedora y profundamente humana, invitando al público a reflexionar sobre la vida, la esperanza y la importancia de la salud mental.