Por AFP Agencia |25 de agosto de 2025, 14:26 PM

La Mostra de Venecia arranca esta semana, desplegando la alfombra roja a artistas como Julia Roberts y George Clooney, que se citarán en la ciudad del norte de Italia para una edición con decenas de estrenos mundiales.

Una constelación de estrellas de primer orden, incluyendo a Jude Law, Emma Stone y Cate Blanchett, llegarán en vaporetto al Lido veneciano para la Mostra, que durará diez días a partir del miércoles.

Entre los directores más reconocidos presentes en esta 82ª edición se encuentran Werner Herzog, Jim Jarmusch, Kathryn Bigelow, Gus Van Sant y el surcoreano Park Chan-wook, que regresa al festival después de 20 años.

Además del glamur de la alfombra roja, el certamen cuenta con varias cintas centradas en la actualidad, que podrían generar debate.

Con la guerra en Ucrania sin visos de terminar, Jude Law encarna al presidente Vladimir Putin en 'El mago del Kremlin', una película de Olivier Assayas sobre el ascenso del mandatario ruso.

Y la cineasta francotunecina Kaouther Ben Hania presentará 'The Voice of Hind Rajab', que cuenta la historia real de una niña palestina de cinco años asesinada en enero de 2024 por las fuerzas israelíes junto a seis familiares suyos mientras intentaban huir de Ciudad de Gaza.

En el filme, se usa una grabación de la propia Hind pidiendo ayuda a los servicios de emergencia.

Presencia iberoamericana

La Bienal de Venecia y el Festival Internacional de Cine de Venecia siempre han sido, a lo largo de su historia, lugares de conversación abierta y sensible sobre todas las cuestiones (...) de la sociedad y del mundo, afirmaron los organizadores de la Mostra, mencionando la película de Ben Hania.

Con esta declaración, respondían a una carta abierta divulgada el fin de semana por artistas italianos que pedían que el festival se posicione y condene la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.

En Venecia, toda la atención se centrará en el mundo del cine, y todos tenemos el deber de dar a conocer las historias y las voces de aquellos que están siendo masacrados, incluso con la indiferencia cómplice de Occidente, se lee en la carta abierta firmada por artistas como Matteo Garrone y Alice Rohrwacher.

La presencia latinoamericana este año estará encabezada por la argentina Lucrecia Martel, que presentará, fuera de competición, su documental 'Nuestra tierra', sobre el asesinato del líder de la comunidad indígena de Chuschagasta, en el norte de Argentina.

Iberoamérica estará representada, sobre todo, en las secciones Horizontes y Spotlight, dedicada a nuevas tendencias, donde se proyectarán obras de cineastas de Ecuador, Colombia, España, Argentina, México, Cuba, Chile, Uruguay y Venezuela.

Lanzadera para los Óscar

Entre otros filmes esperados figuran 'El extranjero', una adaptación de François Ozon de la novela homónima de Albert Camus.

Julia Roberts desfilará por la alfombra roja el viernes para el estreno de 'After the Hunt', fuera de competición, de Luca Guadagnino, sobre un caso de agresión sexual en una prestigiosa universidad estadounidense.

Por su parte, George Clooney regresa este año a la Mostra con la película de Netflix 'Jay Kelly', de Noah Baumbach, en la que encarna a un reconocido actor que se enfrenta a una crisis de identidad, con Adam Sandler como su mánager.

Varios de los filmes coronados con el León de Oro en Venecia fueron luego laureados en los Óscar, como ya ocurrió con 'Nomadland' y 'Joker', lo que convierte a la Mostra en una suerte de plataforma de lanzamiento para el éxito.

El dos veces oscarizado director Alexander Payne ('Sideways') preside el jurado de este año, que dará a conocer la mejor película entre las 21 en liza el 6 de septiembre.

Frankenstein y aliens

Los nuevos trabajos de directores como Guillermo del Toro, Yorgos Lanthimos, Olivier Assayas y Kathryn Bigelow competirán por el preciado galardón.

El griego Lanthimos colabora de nuevo con Emma Stone en 'Bugonia', una película de ciencia ficción sobre el secuestro de un alto ejecutivo sospechoso de ser un alien.

Por su parte, el mexicano Guillermo del Toro presentará una nueva versión del clásico 'Frankenstein', protagonizada por Oscar Isaac, y la estadounidense Kathryn Bigelow (directora de 'Zero Dark Thirty') llegará a la ciudad italiana con 'A House of Dynamite', un thriller político que tiene a Idris Elba como protagonista. Ambas películas formarán parte del catálogo de Netflix.

En la selección principal también figura 'Father, Mother, Sister, Brother', una película divertida y triste, según Jim Jarmusch, protagonizada por Cate Blanchett —otra habitual en Venecia—, Adam Driver y Tom Waits. Es la primera vez que el reconocido cineasta compite en la Mostra.

Entre los documentales fuera de competición también se incluye el retrato que ha hecho Sofia Coppola del diseñador Marc Jacobs, y el último trabajo de Laura Poitras —ganadora del León de Oro en 2022— sobre el periodista estadounidense Seymour Hersh, galardonado con el Pulitzer.

SpotifyTeleticacom