Costa Rica propone a Rebeca Grynspan para remplazar a António Guterres en la ONU
La candidatura de la exvicepresidenta y actual secretaria general de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo fue confirmada por el canciller Arnoldo André.
La costarricense Rebeca Grynspan será candidata a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Este miércoles, en conferencia de prensa, el presidente
Rodrigo Chaves confirmó que el país impulsará a la exvicepresidenta y actual secretaria general de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, para suceder a António Guterres, a partir de 2027.La economista de profesión, graduada de la Universidad de Costa Rica y máster por la Universidad de Sussex, en Reino Unido, ocupó varios cargos a nivel nacional, el más importante durante la administración de José María Figueres (1994-1998). También fungió como ministra coordinadora de Asuntos Económicos y de Vivienda, así como viceministra de Finanzas.
"Compatriotas, yo soy muy directo y franco. A mí me queda clarísimo, al igual que usted, que doña Rebeca fue vicepresidenta de un gobierno muy controversial en nuestra historia, el de 1994-1998. Yo he examinado su papel. Estoy seguro que su salida del país, ya desde el 2001, a una trayectoria internacional muy exitosa, estelar, le da a ella la credibilidad que Costa Rica utiliza como norma para postular a alguien a un puesto de esta estatura mundial. Por lo tanto, este respaldo reafirma nuestro compromiso con una representación activa y constructiva en la comunidad internacional, y con la promoción de espacios de diálogo que contribuyan a la paz y al desarrollo sostenible para todos los pueblos", declaró el mandatario.
La destacada carrera incluye, además de su cargo actual como secretaria general de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, su paso como secretaria general adjunta de las Naciones Unidas e Iberoamericana, así como director regional para América Latina y el Caribe en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Noticia en desarrollo.