Por José Fernando Araya 6 de octubre de 2025, 12:01 PM

El sábado se dio a conocer la convocatoria definitiva de la Selección Nacional para los partidos ante Honduras y Nicaragua

Pero en ella se ven reflejadas algunas inconsistencias y contradicciones entre las decisiones que venía tomando Miguel Herrera en el pasado a este último llamado. 

La primera de ellas es la ausencia de Brandon Aguilera

El volante del Río Ave estuvo en las pasadas convocatorias del Piojo y por más críticas sobre su nivel, el estratega lo defendía a capa y espada, incluso encaraba a la prensa ante la reiterada pregunta sobre el nivel del futbolista. 

“¿Por qué tanta necesidad de criticar a un jugador que fue comprado por un club de la Premier? No lo compró cualquiera. Algo debe tener, porque esos equipos no compran a cualquiera”, indicó tras cuestionamientos hacia Aguilera. 

Pero ante Nicaragua lo terminó sacando y dejó entrever que no le gustó lo que vio dentro de la cancha, al punto de dejarlo en el banquillo sin jugar en el complicado empate ante Haití de la pasada fecha FIFA. 

Ahora ni siquiera se atrevió a convocarlo, lo que genera su primera gran contradicción. 

La segunda es que terminó convocando más jugadores del ámbito local que legionarios, cuando defendía a los del exterior. 

“Lo que deben hacer los jugadores es destacar, hacer lo que el técnico les pida. El plus de quienes están afuera es porque los buscan, porque han destacado y no solo pasa en Costa Rica, es en todo el mundo donde esto pasa”, explicó en marzo anterior en la previa del repechaje a Copa Oro ante Belice. 

Luego, en el partido ante Cataluña, volvió a decir que su equipo “se cayó” cuando entraron de cambio los del medio local. 

“Fueron dos tiempos, donde en el primer tiempo las cosas van muy bien, los muchachos la dan de tú a tú teniendo oportunidades y haciendo bien las cosas. Y bueno, en el segundo tiempo, donde tienes que ver a la gente que trajiste, bueno, si hay diferencia, pero hablamos con los chavos y hay que darle para adelante”, mencionó en mayo. 

Hoy convocó a 14 jugadores del ámbito local de los 26 futbolistas en la nómina, algo que era impensable antes en las listas del estratega mexicano. 

Curiosamente, acá surge otra incertidumbre y es que en las alineaciones presentadas anteriormente prácticamente queda espacio para mucho tres futbolistas del ámbito local. 

Salvo Alexis Gamboa y Joseph Mora, que se perfilan a ser titulares, apenas da para uno más que podría ser el exlegionario Kenneth Vargas, o bien si se recupera al 100% Celso Borges, el resto parece copado por extranjeros. 

Es decir, se convocó a más jugadores de acá para muy pocos espacios en la formación titular. 

Otra fue el hecho de llamar a un microciclo cuando él mismo dijo que no creía y que no le gustaba este formato de trabajo previo. Acá sintió la presión del Comité Ejecutivo sin duda alguna. 

Finalmente, la última contradicción es el llamado de Kendall Waston, pero no por su nivel o lo útil que podría llegar a ser, sino más bien porque no lo tuvo en el microciclo. 

Es decir, tuvo cinco días de anticipación con los del ámbito local y al final terminó llamando a Waston para que esté en cuatro entrenamientos antes del partido. ¿Si lo ibas a llamar por qué no aprovechar el tiempo desde la semana anterior? 

La Sele se jugará la vida ante Honduras y Nicaragua, pues una derrota en alguno de los dos partidos dejará en coma el boleto mundialista y prácticamente habría que comenzar a pensar en el repechaje, qué ojo tampoco es tan fácil lograrlo. 

Boletín Teletica