Lo más destacado
La Sele siempre sufre al inicio de la fase final de las eliminatorias mundialistas
La Tricolor solo sumó dos puntos, con empates ante Nicaragua y Haití, de camino al Mundial 2026.
La desazón por el mal inicio de la Selección Nacional en la fase final de la eliminatoria de Concacaf hacia la Copa del Mundo 2026 es un sentimiento ya conocido para la afición de la Tricolor.
Remontándose a la clasificación a Italia 90, primer Mundial al que asistieron los ticos, los arranques de fase definitiva han sido agridulces.
A continuación, lo repasamos:
Italia 90
Guatemala 1 - Costa Rica 0
Costa Rica 2 - Guatemala 1
La Sele finaliza en el primer puesto.
Estados Unidos 94
Costa Rica 2 - Honduras 3
San Vicente y las Granadinas 0 - Costa Rica 1
La Sele queda tercera en su grupo en segunda fase.
Francia 98
Costa Rica 0 - México 0
Costa Rica 3 - Estados Unidos 2
La Sele no va al Mundial al ser cuarta.
Japón y Corea 2002
Costa Rica 2 - Honduras 2
Costa Rica 3 - Trinidad y Tobago 3
La Sele clasifica de primera.
Alemania 2006
Costa Rica 1 - México 2
Costa Rica 2 - Panamá 1
La Sele sella boleto con el tercer puesto.
Sudáfrica 2010
Costa Rica 2 - Honduras 0
México 2 - Costa Rica 0
La Sele es cuarta y cae en el repechaje ante Uruguay.
Brasil 2014
Panamá 2 - Costa Rica 2
Estados Unidos 1 - Costa Rica 0
La Sele finaliza en segundo puesto.
Rusia 2018
Trinidad y Tobago 0 - Costa Rica 2
Costa Rica 4 - Estados Unidos 0
La Sele se deja el segundo lugar.
Catar 2022
Panamá 0 - Costa Rica 0
Costa Rica 0 - México 1
La Sele es cuarta y, en repechaje ante Nueva Zelanda, obtiene el boleto.
Los números confirman que los inicios de la Selección de Costa Rica en la fase final de las eliminatorias mundialistas rara vez han sido cómodos.
En varias campañas, como rumbo a Francia 98, Sudáfrica 2010 o Catar 2022, los primeros marcadores dejaron a la Tricolor en aprietos, obligándola a remar desde atrás.
Incluso cuando el equipo logró avanzar hacia el Mundial, como en el camino a Brasil 2014 o Rusia 2018, los primeros cotejos se caracterizaron por empates o derrotas que encendieron dudas en la afición.
Ganadores y perdedores en eliminatorias de Concacaf: La Sele y Miguel Herrera con mala nota
Tras las dos primeras fechas de la fase final de la eliminatoria de Concacaf, analizamos los ganadores y perdedores de las jornadas.
Despejado el futuro de Miguel Herrera en La Sele: Esto es todo lo que se sabe
La afición pidió el "Fuera Piojo" la noche de este martes tras el empate ante Haití; sin embargo el técnico continuará en la Selección Nacional.
Así lo dio a conocer Christian Sandoval, director de Teletica Deportes Radio.
¿Cómo es la cláusula de salida en el contrato de Miguel Herrera con La Sele?
Luego de que el técnico mexicano Miguel Herrera fracasara en el inicio de la eliminatoria clave para Costa Rica con dos empates en dos partidos, la pregunta es: ¿Se queda o se va?
Desde la noche de este martes, los federativos analizan todos los panoramas de la Tricolor, entre ellos la labor de Herrera, quien no supo manejar una ventaja de 0-1 en Managua y de 2-0 ante Haití en el Estadio Nacional.
El propio Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, había revelado el dato el pasado 9 de junio en Teletica Deportes Radio.
Rolando Fonseca no se guardó nada: "Se deberían ir el Comité Ejecutivo y Miguel Herrera"
El goleador Rolando Fonseca no se guardó nada en sus polémicos comentarios y criticó a federativos, al entrenador Miguel Herrera y a los jugadores.
Desde la óptica de Fonseca se debe ir el Comité Ejecutivo de la Federación y el estratega Herrera.
"A la velocidad que se debería ir el Comité Ejecutivo, don Miguel Herrera, cuando no hay pantalones, no hay decisiones, cuando ven que sus dineros del premio del Mundial se están yendo es donde vienen las decisiones", comentó Fonseca.
Miguel Herrera: “Renunciar sería lo más cobarde de mi parte”
Miguel Herrera asumió toda la responsabilidad del empate 3-3 que pone contra las cuerdas el sueño mundialista de Costa Rica rumbo a la Copa del Mundo del 2026.
Herrera aseveró que se marcha ocupadísimo para la fecha de octubre y que no renunciaría, pues “sería lo más cobarde”.
¿Cuál es la autocrítica?
La autocrítica es que el equipo va ganando 2-0 y nos empatan, no entiendo qué es lo que pasa en la cancha.
Federativos se reúnen tras comprometer la clasificación al Mundial
Los miembros de la Federación Costarricense de Fútbol se reunieron apenas terminó el partido 3-3 ante Haití.
Osael Maroto, presidente, Sergio Hidalgo, vicepresidente, Joseph Joseph, miembro del Comité Ejecutivo de la Federación, e Ignacio Hierro, director de selecciones nacionales mantuvieron una conversación.
Keylor Navas: "A nosotros nadie nos regala nada y nosotros estamos regalando los goles"
El portero Keylor Navas analizó con sangre caliente, en la entrevista flash, el empate 3-3 ante Haití en el Estadio Nacional.
Durante la entrevista en la transmisión de Teletica Deportes, Navas se refirió a estos temas:
El público dio su veredicto: "Fuera Piojo"
La Sele tocó fondo. El aguacero horas previas al partido, el mal momento de la Tricolor y aun así, hubo gente en las gradas que llegó a alentar, pero terminaron yéndose con una amarga experiencia.
Ni las banderas que llevaron, ni la cercanía a la fiesta patria preparó el ambiente para un nuevo fracaso.
La Sele se desinfla ante Haití y el sueño mundialista de momento es una pesadilla
La noche se convirtió en una pesadilla y soñar con el Mundial está hoy lejos, muy, muy lejos, más jugando de esta forma.
Costa Rica empató 3-3 ante Haití en un partido terrible en el que comenzó bien, pero poco a poco se comenzó a desinflar al punto de seguir sin sumar una victoria en la fase final de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026.
Cabe resaltar que estos dos empates se consiguen ante los rivales que en el papel son los más flojos del grupo. En fin, terrible. Más complicado imposible.
Ya no es solo falta de "actitud", Miguel Herrera es el principal señalado ante Haití
“La actitud se perdió en los últimos minutos, donde el equipo no mostró su mejor versión", dijo el técnico Miguel Herrera sobre el partido ante Nicaragua, pero ya ahora no solo es un tema de "actitud" sino también de entrenador.
La Tricolor no sabe manejar la ventaja en el marcador. Ante Nicaragua se dejó escapar un 1-0 y, ahora, fue Haití, en casa, un 2-0. El juego terminó 3-3.
Este es el hombre a hombre
Vea el golazo de chilena que le marcó Haití a Keylor Navas
La Selección de Haití sorprendió a todos con este golazo que significó el 2-2 momentáneo.
Duckens Nazon marcó un verdadero golazo de chilena para vencer a Keylor Navas.
Tal y como lo puede observar fue un tanto de gran factura, digno de una eliminatoria mundialista.
¡Golazo descomunal de Haití! Cierren el estadio pic.twitter.com/i1ZqWSNjzA
— TD Más (@tdmascrc) September 10, 2025