Por Daniel Jiménez |29 de agosto de 2025, 16:48 PM

El técnico de Alajuelense, Óscar Ramírez, analizó el presente del defensor Santiago Van der Putten y la posibilidad de marcharse al Barcelona B, en la previa del clásico nacional de este sábado a las 8 p. m.

Esto fue todo lo que dijo Ramírez previo al duelo ante los morados: 

—¿Cómo han planificado este clásico?

Pues rápido, caramba, pasó esto de Antigua e inmediatamente estamos con el clásico. Dos días pensando en todo lo que tenemos a favor, analizando también mucho a Saprissa con Vladimir, que viene con propuesta diferente, y viendo lo nuestro. 

Entonces ha sido, pues, intenso en la parte de esta de conocimiento. Los muchachos, en cuanto al plantel, tratando de recuperar gente en el sentido físico. Ha sido el trajín, creo que ya mañana es 30, ya termina agosto, ya no quiero agosto.

Que termine agosto y pues descansar un poquito para agarrar otra de fuerzas. Pero el cierre es muy importante y ya es contra Saprissa. Y ahora, pues, el trabajo que hagamos ahí un poquito, tal vez más pausado de lo normal para que hoy, el segundo día, los muchachos con él siempre es el día que más se sufren, por decirlo así, en su recuperación.
Saprissa con Vladimir, que es diferente.

—¿Qué opina del interés del Barcelona B en Santiago Van der Putten, tiene pensado hablar con el jugador?

La otra vez hablé con él, creo que es un tema interno, pero es un muchacho yo lo veo muy centrado, muy correcto, siempre hablando, siento yo de lo que conozco hasta el momento.

Es un muchacho muy centrado, y creo que no le va a afectar en nada, de eso pues no sé, todavía no sé nada, porque nada más es un rumor ahí que anda, y la verdad, pero el otro día hablábamos de eso, de las falencias, porque él me dijo que qué necesitaba mejorar, entonces yo le hacía ciertos comentarios a él, y creo que es un tipo que escucha, eso es importante, que el jugador tenga esa parte autocrítica de mirarse para adentro y saber que puede ser mejor, eso lo va a llevar a grandes cosas, Dios quiera.

—¿Qué ha cambiado Joel Campbell?

Con Joel me refiero yo cuando entro a la cancha. Es que se ve alegre. En un momento creo que él ha sido consciente de su trabajo físico, de su alimentación, de muchos factores que están pasando y que él, pues, ha retomado.

Y es lo que se ve, un muchacho alegre y eso lo está reflejando en la cancha. Entonces, a mí me agrada verlo con esa alegría que uno que pasó por esos tiempos ya cuando entra a los 30 y algo y todo, que yo creo que tienen que ser momentos bonitos porque no es que lo esté retirando, pero ya comienza uno a ver más cerca el asunto. Y creo que en eso él ha sido consciente y ha trabajado de muy buena manera.

—¿Cómo se enfrenta este clásico sabiendo que tal vez a nivel estadístico no está a favor de ustedes?

Creo que son rachas. Uno que los tuvo como jugador también. Hay momentos en que se hacen rachas que cuesta salir por lo general de eso, pero entre más pasen, más cerca está de romperse. Creo que en el último partido estuvimos cerca de poder romper esa racha y estamos con la esperanza de poderlo realizar.

Creo que va a ser un partido bueno, con Vladimir hay una propuesta diferente, más futbolística en el sentido de la movilidad, muy interesante y creo que nosotros andamos por ahí. Va a ser un partido de eso y siempre va a ser más efectivo. Yo creo que esa parte, Dios quiera que despertemos en esta manera y que sea en este partido.

—¿Qué piensa de los convocados a la Selección?

En cuanto a los seleccionados, pues contento de ver que el grupo de muchachos mantiene ahí el interés del seleccionador y Dios quisiera que fuera más gente. 

—¿Qué significa enfrentar a Vladimir?

Ay caramba, con Vladimir pues es, lo tuve compañero en la Selección, en equipo y todo lo que lo tuvimos ahí cerca sabemos que es una gran persona. Tengo por ahí una anécdota en Italia 90, con Vladimir estábamos compañeros de cuarto y viajábamos a Gales, íbamos tarde y estábamos en la madrugada ahí y todos cuando comenzó a sonar la alarma, pero la ignorancia en ese momento de nosotros de saber que era una alarma de incendio, pues.

Entonces yo me acuerdo le dije a Vladimir, vaya a ver que es esa sonadera, y Vladimir dice creo que es una delegación que va saliendo y era que todo el mundo estaba bajando el hotel y nosotros seguíamos durmiendo. Al rato apareció Jaikel con un zapato dándole a la alarma para que se apagara.
Entonces son cosas de lindos recuerdos y creo que me llama la atención que no me había enfrentado con Vladimi a nivel de equipos, o en este caso de clásico.

Todos los que están alrededor de Vladimir saben que es un buen tipo, me alegra mucho que también le haya ido muy bien, en cuanto a todo esto de la dirección técnica, es una gran familia, es una persona muy correcta, siempre todo en lo religioso, siempre muy correcta, es la palabra, una persona muy correcta.  Entonces también tengo gran aprecio hacia él y ahí en la cancha ya es otra cosa, es trabajo, entonces ojalá nos vaya mejor.

—¿Qué ha logrado visualizar de los delanteros?

Tal vez sí la estabilidad, pero vieras que yo soy muy, no sé, siempre he tenido esa parte de, no de improvisar, sino de buscar un punto débil en el rival, y si tengo algún muchacho que cumpla la característica, pues me aboco, por ejemplo en la Supercopa abusamos a Anthony Hernández por la velocidad, porque los defensas de Herediano pues por su altura tal vez no tenían una velocidad, es más difícil para controlar a un tipo así, hay partidos para muchachos que sí se precisa más, se da mucho desborde, y siempre me ha interesado un jugador de tipo Alejandro Alpízar, que en espacios cortos se fabricaban el gol, entonces siempre buscar esa parte, tener características, variables para determinados momentos que uno quiera emplear.

En algún momento aquí también lo he hecho ya, de buscar esa cualidad para cierto partido, entonces por ejemplo el tema Joel, ponerlo ahí muchas veces para las defensas es difícil cuando no tienen referencia, y él sabe salir a medio campo y hacer la diferencia, después venir con balón dominado, es difícil para los defensas, y muchas veces pasa que el defensa como que ya hice nueve y este es el mío, y el no tenerlo puede crear cierta desestabilidad y muchos aprovecharlos.

—¿Qué análisis hace del Saprissa que en ocasiones utiliza a Kendall de 9?

Bueno, ya entraremos en cuestiones tácticas, hay algunas me las voy a guardar, pero el otro día jugábamos finales, todos los clubes jugábamos finales, era un partido al límite, donde había que emplear cualquier situación, con Kendall, yo lo hice, ¿se acuerdan de la clasificación para el Mundial del 2018, en el momento íbamos perdiendo con dura, yo lo utilicé también, creo que Jeaustin lo había utilizado, es decir, es una herramienta que ante situaciones ya al límite, pues es muy utilizable, creo que en este momento no sé si lo, puede ser que tal vez tenga que usar, y si lo va a usar ojalá que sea porque vamos ganando nosotros.

Vladimir está asumiendo un equipo que él ya tuvo, que tiene su base y conoce, creo que los argumentos de ellos en el balón parado es de cuidado, ahora hay nuevos jugadores, como le explico, con nueva manera de moverse, Vladimir está empezando, pero sí tiene la parte de aceptación del camerino, que eso se ve en los muchachos, que ya los tuvo él, es que si me pongo a hablar de táctica, me pones ya en situaciones de, déjamelo ahí mejor.

—¿Cómo vienen también en la parte de motivación?

Estos partidos siempre son diferentes, siempre en algún momento algún equipo tal vez no ande a buen nivel, y da la sorpresa, o tal vez se entren en más dificultad, en cuanto a Marcelo, pues sí, lo conozco y sé que es una persona que motiva mucho al grupo, él es de motivar mucho, es muy pasional él, esperemos, bueno, que vaya a realizar, de hecho espero saludarlo ahora que lo mire, y la parte de motivación siempre juega, es importante, y en este caso nos toca visita al manejar eso, porque podemos emplearlo a favor y saber que no se nos venga en contra, entonces es muy importante nosotros estar bien en la parte de la cabeza, concentrados en lo que tenemos que hacer, y ojalá saber golpear, para apaciguar un tema emotivo, los primeros momentos siempre son difíciles ahí en el Saprissa, más o menos yo conozco cómo es el tema, y trataremos de controlar eso y después irnos imponiendo en nuestro juego.