81% de los materiales eléctricos que se venden incumplen normativa técnica vigente
La entidad recomienda adquirir estos productos únicamente en comercios formales y exigir siempre información clara y certificada como respaldo técnico.
Una investigación del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) reveló que el 81% de los materiales eléctricos verificados en comercios del país no cumplen con la normativa técnica vigente, lo que representa un riesgo para la seguridad de los consumidores.
El estudio se realizó en 19 establecimientos comerciales y abarcó la revisión de 36 productos, de los cuales 29 presentaron algún tipo de incumplimiento. Solo un 19% cumplió con todos los requisitos establecidos.
Entre las principales faltas detectadas se encuentran la ausencia de información del país de origen y la falta de certificaciones de calidad. Estas omisiones impiden garantizar que los materiales sean seguros y estén aprobados para su uso.
El MEIC hace un llamado a los consumidores para que verifiquen los sellos de certificación antes de comprar productos eléctricos, especialmente si planean hacer instalaciones o reparaciones en sus hogares en los próximos días.
Además, recuerdan que los artículos eléctricos deben cumplir con estándares internacionales que garanticen resistencia, durabilidad y seguridad contra incendios o cortocircuitos.
En las imágenes compartidas por la institución, se observa un gráfico de pastel que desglosa el nivel de cumplimiento, y una guía visual con los distintivos y sellos que deben estar presentes en los empaques o etiquetas.
La entidad recomienda adquirir estos productos únicamente en comercios formales y exigir siempre información clara y certificada como respaldo técnico.