Por Dudly Lynch |27 de mayo de 2025, 14:10 PM

Los intensos aguaceros que azotaron este lunes al cantón de Nicoya, Guanacaste, provocaron al menos 26 incidentes por inundaciones, según informó la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Las comunidades más afectadas son Sámara, Matapalo, El Torito, Cangrejal, Barco Quebrado y Santa Marta, donde varias familias resultaron damnificadas. La Municipalidad de Nicoya confirmó la entrega de artículos de primera necesidad —como espumas y agua— y no descarta la apertura de albergues temporales (ver video adjunto de Telenoticias).

El Comité Municipal de Emergencias activó un plan operativo en coordinación con la Alcaldía y otras instituciones locales, que incluye refuerzos con unidades de intervención, equipos de evaluación de daños y cuadrillas de limpieza.

La Cruz Roja Costarricense reportó dificultades para ingresar a Sámara debido al bloqueo de rutas por árboles caídos y deslizamientos. Los equipos de socorro tuvieron que abrir paso con motosierras por vías alternas. Además, algunas zonas del cantón quedaron sin electricidad tras los daños en el tendido eléctrico, lo que agrava la situación para los vecinos afectados.

Las autoridades advierten que las lluvias continuarán durante la tarde y noche de este martes, por lo que se mantiene la alerta. Se recomienda a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias.

Simultáneamente, en el Pacífico Central, el fuerte oleaje genera preocupación en Caldera, donde las olas cruzan la carretera y amenazan viviendas y comercios cercanos. Vecinos como Diego Vázquez describieron la situación como “particularmente intensa” este año.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) decidió cerrar de manera preventiva la Ruta 23, entre las 2 p. m. y las 3 p. m., coincidiendo con el punto máximo de marea alta, según los expertos.

La acumulación de arena y piedras en las cunetas dificulta el drenaje del agua de mar, por lo que maquinaria trabaja en la zona para evitar inundaciones adicionales.

Hasta la fecha, la CNE ha contabilizado más de 600 emergencias por inundaciones en lo que va de la época lluviosa. Se recomienda no visitar ríos crecidos, evitar estacionar vehículos bajo árboles y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.

YouTubeTeleticacom