Por Luis Jiménez |10 de septiembre de 2025, 10:48 AM

El alcalde de San Carlos, Juan Diego González, advirtió sobre el incremento de la actividad minera ilegal en la zona de Crucitas y sus alrededores, señalando que “muchos coligalleros se ven en el transporte sobre el río San Juan”.

Según el jerarca municipal, la situación ha generado múltiples consecuencias como desastre ambiental, crimen organizado, extracción de oro y hasta muerte de personas.

González hizo un llamado a los legisladores para que atiendan la problemática mediante el proyecto de ley 24.717, que busca modificar el Código de Minería y permitir la explotación metálica en el distrito de Cutris, San Carlos.

“Quiero hacer un llamado vehemente a los diputados porque la solución al tema de Crucitas la tienen ellos en sus escritorios con el proyecto de ley 24.717. Hay algunos diputados interesados en este, pero hay otros que no. Ahí no solo se están robando el oro, nos están robando la paz, la tranquilidad, la salud. Los sancarleños estamos hartos de lo que pasa en Crucitas”, declaró González a Teletica.com.

El alcalde señaló que el aumento de coligalleros en la zona de Cutris estaría relacionado con la concesión otorgada a una empresa china en el lado nicaragüense, en la Reserva Indio Maíz.

“Lo que suponemos es que esto se ve alentado por la concesión de oro que se dio en el lado nicaragüense en la reserva Indio Maíz a una empresa china y esto habría generado una incertidumbre entre los coligalleros que estaban trabajando en esta zona y han decidido trasladar sus actividades al cantón de San Carlos, específicamente en el distrito de Cutris”, explicó González.

El jerarca agregó que se trata de un territorio de difícil control para las autoridades y, al ser una zona tan amplia, es imposible controlarla por parte de las autoridades.

"La Asamblea Legislativa tiene en sus manos el proyecto de ley que vendría a legalizar la extracción de oro en Crucitas y, al haber un proceso legalizado y normado de extracción de oro, no existiría el desastre que hay en estos momentos.

"Esto es un desastre con muchas aristas porque es un desastre medioambiental, también hay un desastre de seguridad, humanitario, redes de crimen organizado que son las que están operando la extracción ilegal de oro en Crucitas”, señaló González.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, coincidió en la urgencia de una solución estructural y manifestó que al haber un incremento de la acción minera ilegal en este sector, han reforzado con Policía de Fronteras, Fuerza Pública y Policía de Migración los recorridos en el área.

"Pero la solución al tema de Crucitas es la aprobación del proyecto de ley presentado hace meses ante la Asamblea Legislativa y le pedimos a los legisladores la aprobación para una solución de fondo a este problema histórico que genera contaminación, tráfico irregular de material minero y la pérdida constante del oro que pertenece a los costarricenses”, manifestó Zamora.

Este miércoles por la tarde, se espera que la Asamblea Legislativa dictamine el proyecto de ley, el cual busca regular la exploración y explotación en esta zona y que está en proceso para su aprobación.

La minería ilegal en Crucitas ha sido vinculada con tráfico de mercurio, explotación laboral, trata de personas y corrupción, de acuerdo con las autoridades.

YouTubeTeleticacom