Cae alias "Champion", sospechoso de lavar dinero de "gota a gota" y mercancías robadas
El sujeto fue detenido junto a su esposa durante 12 allanamientos realizados por el Organismo de Investigación Judicial. Un agente de ese cuerpo policial también es imputado en este caso.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticuló a un grupo vinculado con el supuesto lavado de dinero proveniente de las ganancias de préstamos "gota a gota", así como de la receptación de mercaderías de contenedores robados.
Se trata de un hombre de apellido Araya, de 41 años de edad y conocido con el alias de "Champion". Él fue capturado junto a su esposa en su casa en el residencial Colonial en Santa Bárbara (vea video adjunto de Telenoticias).
La pesquisa en su contra inició dos años atrás, cuando la Policía Judicial recibió informaciones que apuntaban a que, presuntamente, este tuvo un crecimiento exponencial de su patrimonio, de casi $1 millón, que supuestamente no ha podido justificar.
Fue entonces cuando se pusieron en marcha una serie de diligencias que permitieron determinar que, en apariencia, el sujeto lideraba una organización de que receptaba mercaderías obtenidas mediante el robo de contenedores. Luego, esos cargamentos eran escondidos en bodegas en Heredia.
Durante la investigación se pudo constatar que los artículos adquiridos por la estructura eran especialmente electrodomésticos, artículos comestibles, licores y cualquier tipo de bien comerciable.
Sin embargo, al grupo también se le vincula con presuntas extorsiones derivadas de préstamos "gota a gota".
Todas las ganancias de esas actividades ilícitas supuestamente eran blanqueadas a través de la compra y venta de vehículos de lujo, bienes raíces, construcción de apartamentos de alquiler, créditos informales, ventas de repuestos, cabinas de alquiler y servicios de enderezado y pintura.
Las diligencias tienen como objetivo la aprehensión de nueve personas y se desarrollan en Santa Bárbara, Barva, Cubujuquí de Heredia, Belén, La Guácima de Alajuela y El Roble de Puntarenas.
Paralelamente, los sospechosos también deben enfrentar un juicio por una aparente estafa por $3 millones, cometida en perjuicio de ciudadanos estadounidenses.
Contactos policiales
El director general del Organismo de Investigación Judicial, Rándall Zúñiga, reveló que por este caso fue detenido además un agente de ese cuerpo policial, de apellido Villegas
"Junto a estas personas se está imputando también a un oficial del Organismo de Investigación Judicial por hacer consultas en la plataforma de información. Aparte de eso, se está viendo algún favorecimiento sobre este sujeto.
"También se está, no deteniendo, pero sí decomisando el celular a un oficial de Fuerza Pública y a otro investigador de Organismo de Investigación Judicial", puntualizó el jefe policial.
El agente sospechoso de colaborar con el grupo incluso llegó a ser trasladado de su lugar de trabajo, al pasar de la delegación de Heredia a la de Guácimo, para evitar que entrara en algún tipo de contubernio con alias "Champion".