El abogado Celso Gamboa será trasladado la mañana de este jueves al Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José, para ser puesto en conocimiento de la prueba que presentó en su contra Estados Unidos, en el marco de un proceso de extradición que se le sigue desde el 23 de junio pasado.

Junto a él será llevado el presunto narcotraficante Edwin López, alias "Pecho de Rata", también requerido por el gigante norteamericano (vea video adjunto).

La información la confirmó a Teletica.com el director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Rándall Zúñiga.

"Recordemos que no hace mucho el gobierno de los Estados Unidos presentó las pruebas referidas al caso en concreto y, las personas cuando tienen este tipo de situación, pues hay que ponerlas en conocimiento de estas pruebas y eso es parte de las diligencias que se están realizando este jueves.

"Se trata de un procedimiento normal que se está realizando dentro del mismo proceso judicial de extradición, entonces eso es lo que se está haciendo este jueves, para que puedan tener conocimiento de las diferentes pruebas que hay en contra de ellos", explicó el jefe de la Policía Judicial.

La exposición de la documentación estará a cargo de representantes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, en la vista también estará la defensa técnica y un juez.

El exmagistrado y exministro de Seguridad Pública se mantiene recluido en una celda en el Circuito de Alta Contención del Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero, en San Rafael de Alajuela.

Durante casi tres semanas, él fue trasladado desde esa cárcel —conocida como "La Reforma"— hasta el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública para afrontar un juicio por presunto tráfico de influencias, del cual resultó absuelto junto al exalcalde Johnny Araya y la exfiscala Berenice Smith.

Aquellos desplazamientos los hacía a bordo de unidades blindadas del Servicio Especializado de Respuesta Táctica (SERT), con la escolta de decenas de oficiales motorizados de la Fuerza Pública.

Valga recordar que el también exfiscal descuenta detención provisional desde el 23 de junio anterior, cuando fue capturado a solicitud de Estados Unidos, que lo acusa de supuesto tráfico internacional de drogas.

InstagramTeleticacom