“Comíamos pan y agua de lluvia”, cuenta pescador tras naufragar cinco días en el Pacífico
Cuatro pescadores estuvieron a la deriva luego de que su embarcación sufriera una falla mecánica en el motor.
Cuatro tripulantes que permanecieron a la deriva durante cinco días en alta mar fueron rescatados este lunes por el Servicio Nacional de Guardacostas, luego de que su embarcación sufriera una falla mecánica en el motor.
Carlos Eugenio Herrera, nicaragüense con residencia permanente en Costa Rica y capitán de la panga Coyota, matrícula GPC-8972, relató los momentos de angustia que vivieron tras zarpar de Cuajiniquil.
“Partimos del centro del muelle de Cuajiniquil, íbamos cuatro personas. El pasado jueves 21 de agosto por la madrugada salimos y tuvimos una falla, porque los filtros del motor de gasolina se llenaron de ramas y basura, cuando estábamos en alta mar no nos funcionaron y estuvimos cinco días a la deriva”, narró Herrera.
Declaraciones de Carlos Eugenio Herrera:
Durante ese tiempo, explicó que apenas pudieron alimentarse con lo que llevaban a bordo.
“Nos mantuvimos con pan, tomate y otras cosas que llevábamos, no pudimos pescar. Lo único que presentamos es presión alta, deshidratación y calentura. Tomamos agua del cielo que nos cayó y eso nos mantuvo. Le damos gracias a Dios por tenernos con vida, a la avioneta que nos vio y a los guardacostas que se comportaron muy bien con nosotros. Nos pusimos en manos de Dios y aquí estamos vivos”, agregó Herrera.
Los otros tripulantes fueron identificados como Erasmo José Avendaño Herrera y Yelsin Antonio Chávez Pavón, ambos nicaragüenses con estatus de permiso laboral, y José Alonso Rodríguez Olivares, costarricense.
De acuerdo con el director de Guardacostas, Juan Carlos Alvarado, la localización de la panga se dio gracias al apoyo de un avión estadounidense.
“En relación con la embarcación y tripulantes reportados como desaparecidos, queremos informar que este lunes a las 5:47 p. m. fueron ubicados por un avión estadounidense, el cual guio a la embarcación interceptora del Servicio Nacional de Guardacostas al punto exacto donde se encontraba la misma con los tripulantes a bordo”, indicó Alvarado.
Añadió que, tras ser rescatados, fueron trasladados a tierra firme.
“A eso de las 12 p. m., los tripulantes y la embarcación fueron llevados a puerto, específicamente a la estación de Guardacostas de Murciélago, ubicada en Puerto Mora, Cuajiniquil, donde fueron puestos a disposición de la Cruz Roja Costarricense.
"Ninguno de los tripulantes requirió atención médica, en general todos se encuentran en buen estado de salud, solo tenían condiciones de deshidratación, hambre y un poco de temor por la situación vivida, pero ya se encuentran con su familia”, detalló Alvarado.