Por Mariela Montero Salazar |11 de julio de 2025, 12:30 PM

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y su seccional en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) convocaron a una protesta para el lunes 14 de julio a las 7 a. m., frente a las oficinas centrales en Pavas, como medida de presión ante lo que califican como “irregularidades graves” dentro de la institución.

Según el sindicato, los problemas se concentran en la Dirección de Servicios de Apoyo, particularmente en el área de Maquinaria y Equipo. 

Entre los señalamientos destacan aparentes omisiones administrativas, desorden interno, posibles casos de acoso laboral, condiciones laborales precarias, así como presuntos incumplimientos legales y sanitarios que —aseguran— afectan la salud, seguridad y dignidad de los trabajadores.

Además, ANEP denuncia traslados arbitrarios y unilaterales de personal técnico especializado, situación que, según advierten, podría comprometer funciones estratégicas como el reparto de agua potable a las comunidades. 

El sindicato también manifestó su preocupación por lo que considera una grave descoordinación entre la Dirección de Servicios de Apoyo, la Presidencia Ejecutiva y la Gerencia General de la institución.

Ante consulta de Teletica.com, la Gerencia General del AyA informó ayer se reunió con funcionarios del área de Maquinaria y Equipo para escuchar sus inquietudes y aclarar dudas.

Según la institución, “lo planteado no tenía nada que ver con un posible acoso laboral, condiciones precarias o incumplimiento sanitario”.

Además, recordaron que el Código de Trabajo prohíbe las huelgas en servicios esenciales, por lo que una eventual ausencia de funcionarios para participar en este tipo de actividades sería considerada ilegal.

“Es entendible que en cualquier proceso de cambio puede existir resistencia de algunos funcionarios; sin embargo, el proceso de cambio que lidera esta administración en el AyA se mantendrá y continuaremos realizándolo con transparencia y apegados a la ley”, agregaron.

YouTubeTeleticacom