Por Luis Jiménez |7 de julio de 2025, 9:35 AM

Un sismo de magnitud 5.2 sacudió este domingo el Pacífico Central del país y otras regiones, generando 120 réplicas hasta la madrugada de este lunes, según confirmó a Teletica.com el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

El evento principal se registró a las 2 p. m., con epicentro ubicado 10 kilómetros al norte de Parrita, a una profundidad de 40 kilómetros. 

El movimiento telúrico, asociado con el proceso de subducción de la placa del Coco bajo la parte central del país, fue percibido con fuerza en el Pacífico Central, el Valle Central y regiones como Turrialba, Siquirres y Guápiles.

Walter Jiménez, sismólogo de Ovsicori, informó que “hasta las 9:50 a. m. de este lunes, se habían registrado 120 réplicas después del evento principal de este domingo”. De estas, solo una fue sentida por la población: “fue la de las 3:51 p. m., que marcó los 4.5 de magnitud”.

“Las profundidades se mantienen entre los 30 y 40 kilómetros, la zona del Pacífico Central constantemente está liberando energía, tanto en este punto cercano a Parrita como en Jacó, así como la zona de Quepos en Manuel Antonio.

“Toda esta zona es muy activa, libera energía con mayor facilidad que en otras partes del Pacífico, esto nos permite tener sismos que pueden rondar los 6.5 de magnitud”, dijo Jiménez.

El experto también advirtió que la Zona Sur y Norte del Pacífico tienen capacidad mayor a sismos y pueden llegar a 7 de magnitud.

El Ovsicori reportó que, en los primeros 30 minutos tras el sismo, se contabilizaron poco más de 20 réplicas, aunque ninguna fue percibida por la población. Para las 5 p. m., ya se habían registrado 76, incluyendo la más fuerte a las 3:51 p. m., de magnitud 4.5.

"Las réplicas van a ir disminuyendo en cantidad y magnitud conforme vayan pasando las horas, esto es un comportamiento normal", agregó Jiménez.

YouTubeTeleticacom