Por Paulo Villalobos |21 de agosto de 2025, 15:09 PM

La defensa de Celso Gamboa dejó en el aire la posibilidad de una extradición voluntaria a Estados Unidos, luego de que se conociera al menos un resumen de la prueba que se tiene en su contra.

Los próximos cuatro días serán claves para ello, reconoció la tarde de este jueves la hermana y abogada del exmagistrado y exministro de Seguridad Pública, Natalia Gamboa, ante una consulta de Teletica.com.

“En este momento él apenas está conociendo los elementos de prueba. Una vez que se termina la diligencia, se va y va a estar incomunicado, de mañana (viernes) al lunes”, explicó la jurista a su salida del Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José.

Será hasta ese día que Gamboa conozca la opinión jurídica de su hermana y de su codefensor, Michael Castillo.


A ello, la abogada añadió que, en muchas ocasiones, aunque se presenta a eso de las 8 a. m., no es sino hasta las 4 p. m. que logra reunirse con su representado.

Su impresión inicial es que la Embajada de Estados Unidos no aportó ninguna prueba en realidad, sino un resumen de estas. En efecto, eso es lo que este medio logró extraer de una revisión del expediente 25-000071-0016-PE, como se informó en los últimos dos días.

No obstante, una declaración jurada de un fiscal afirma que la Oficina Federal de Investigación (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA) cuenta con diversos tipos de pruebas, que incluyen grabaciones de audio y video, el testimonio de testigos colaboradores, documentos y decomisos.

Gamboa descartó que alguno de estos haya sido puesto en conocimiento suyo o de su hermano durante la audiencia. Tampoco se aportó, según ella, la totalidad de las normas que se aplicarán al requerido.

La defensora también fue enfática en descartar que la vista se relacionara de alguna forma con una negociación con las fuerzas estadounidenses del orden; pues, para ello, la extradición debe ser aprobada por el Tribunal Penal de San José.

Sin embargo, si el también exfiscal aceptara ser enviado a Estados Unidos, todo ese trámite sería innecesario y Gamboa podría ser trasladado a Estados Unidos para enfrentar un cargo por presunta fabricación y distribución de cocaína, así como aparente asociación ilícita (conspiración).

De momento, el órgano jurisdiccional dictó una resolución que la abogada calificó de confusa, en el tanto que aseguró no queda claro lo que ahora procede. La oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia indicó a Teletica.com, por otra parte, que las partes tienen 20 días hábiles para pronunciarse sobre la documentación remitida.

El Tribunal Penal de San José tiene pendiente resolver una solicitud de ampliación de la detención provisional que Gamboa descuenta desde el 23 de junio pasado.

InstagramTeleticacom