Por Paulo Villalobos 7 de octubre de 2025, 10:53 AM

Al alegar razones de humanidad, la defensa del abogado Celso Gamboa solicitó que la resolución sobre el pedido de extradición de Estados Unidos, sea notificada durante un juicio que enfrenta este martes, de manera paralela, el exmagistrado y exministro de Seguridad Pública por presunto uso de documento falso.

Esto en el tanto que, si el además exfiscal es llevado de regreso al Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero, antes de que se le comunique la determinación, se enterará hasta el miércoles, dadas las fuertes restricciones que prevalecen en el Circuito de Alta Contención y de Máxima Seguridad en la cárcel conocida como “La Reforma”, que es donde descuenta detención provisional desde el 23 de junio pasado.

“No han notificado formalmente. Nuestra expectativa, y por una cuestión de humanidad, consideramos que se debe notificar antes de que don Celso se retire. Esto porque el ingreso a Reforma es todo un día de trabajo de abogado. Él no tendría ninguna forma de enterarse de lo que se resolvió y para apelarlo son tres días. O sea, tendríamos que ir en la mañana y, por ejemplo, ayer (lunes) logramos entrar a las 3:20 a Reforma. Y después de ahí, sería devolvernos. No sería lo justo, lo humano. Lo que procede es que notifique durante el tiempo en que se de el juicio, sea la notificación que tenga que dar”, explicó la abogada y hermana de Gamboa, Natalia Gamboa.

La jurista espera que el juez William Serrano “tenga la consideración” y que notifique su decisión antes de que concluya el debate, a eso de las 4:30 p. m. De hecho, el juzgador tiene hasta las 11:59 p. m. de este martes para comunicar lo que considere.

De esta manera, la defensa pretende que el extraditable sea informado sobre las razones por las cuales se concede una eventual entrega a Estados Unidos, donde se le requiere por tráfico internacional de drogas.

“No se le puede ocultar la verdad”, insistió la abogada.

Gamboa reclamó que, cuando se ha tratado de la atención de escritos y solicitudes de la defensa, el órgano jurisdiccional ha sido “lento”. Una suerte distinta ha corrido el trámite de la extradición, hizo ver la jurista.

La representante legal del exmagistrado ha sido enfática en que será hasta que este conozca la determinación de Serrano que se establezca si se apelará o no un potencial aval a la entrega.

“Sus capacidades para tomar esa decisión no están alteradas”, subrayó.

No obstante, en un intercambio informal antes de ser retirado de la sala en la que afronta un contradictorio por aparente uso de documento falso, el exministro hizo ver a su hermana —en presencia de periodistas— que iba a ser extraditado, pero que iba a recurrir, pasara lo que pasara. Gamboa le pidió que esperar el resultado primero.

La abogada dejó entrever que su representado dará declaraciones, una vez sea notificado.

Una vez formalizada esa comunicación, la defensa tiene tres días hábiles para apelar. Precisamente, ese es uno de los aspectos que más preocupa a la jurista, dada la complejidad del asunto.

Más elementos

Simultáneamente, el Tribunal Penal de Cartago ordenó suspendió por unas horas el juicio que se sigue contra Celso Gamboa por aparente uso de documento falso, para que se recaben nuevas pruebas para el caso.

La determinación dejó en suspenso la celebración de las conclusiones del debate, que estaban previstas para iniciar a las 8 a. m. (situación que no ocurrió).

Esta decisión se deriva de evidencia que se admitió para mejor resolver, durante la declaración del otro acusado en el debate, el exdirector general de la Policía de Control Fiscal (PCF), Irving Malespín. Específicamente, este mencionó ante preguntas de su abogado que se había apersonado a las instalaciones de ese cuerpo policial, en el edificio Mira en Zapote de San José, para refrescar su memoria. Ahí tomó algunas fotografías que ahora se admitieron.

También se recibió una publicación de un medio de comunicación local, que reseñaba las quejas de vecinos de Zapote de San José, ya que usuarios y funcionarios del inmueble solían estacionar en calles cercanas.

Boletín Teletica