Defensoría de los Habitantes abre investigación contra AyA por gestión deficiente
Según el ente defensor, se han detectado obras con más de 10 años de atraso.
La Defensoría de los Habitantes abrió una investigación contra el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) por su gestión deficiente en proyectos de abastecimiento de agua potable en el Gran Área Metropolitana (GAM).
Según el ente defensor, se han detectado obras con más de 10 años de atraso, aumentos de hasta 100% en sus costos y proyectos concluidos que no han sido capitalizados, lo que impide que las inversiones se reflejen en la estructura tarifaria del servicio.
La investigación se enfoca en los atrasos, sobrecostos y problemas de ejecución, y busca determinar si existen procesos claros de planificación, priorización y ejecución de las inversiones públicas.
Además, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) comunicó que estos rezagos y cancelaciones dificultan los ajustes tarifarios necesarios para garantizar la sostenibilidad financiera del AyA.
La situación se agrava por el fenómeno del agua no contabilizada, que incluye pérdidas por fugas, infraestructura obsoleta y otros factores. Según datos del AyA, en 2021 solo el 41% del agua producida fue facturada, lo que significa que casi 6 de cada 10 litros se pierden antes de llegar al usuario final.