Delitos informáticos en Costa Rica dejan pérdidas de casi ₡3 mil millones en seis meses
De acuerdo con el OIJ, las estructuras que cometen estos delitos corresponden a crimen organizado. En ocasiones, incluso financian otros delitos, como la venta de drogas y el tráfico de armas.
Los delitos informáticos en Costa Rica están en aumento y han provocado pérdidas cercanas ₡3 mil millones durante el primer semestre de 2025. Así lo confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que también informó que al menos 31 personas han sido sometidas a prisión preventiva por vínculos con fraudes electrónicos.
Según las autoridades, las estafas se ejecutan principalmente a través de páginas falsas que simulan ser sitios oficiales de bancos y entidades gubernamentales, con la intención de obtener datos bancarios de los usuarios. Este método es uno de los más utilizados para engañar a la población.
El jefe de la sección de fraudes informáticos del OIJ advirtió que las redes responsables de estos delitos operan como organizaciones criminales estructuradas. Además, en ciertos casos, el dinero obtenido a través de estos fraudes financia otros delitos graves como el tráfico de drogas y armas.
Las víctimas no siguen un patrón específico: los ciberdelincuentes atacan masivamente a personas de todas las edades y profesiones mediante correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas y sitios web maliciosos.
Su objetivo es aprovechar cualquier oportunidad para robar información o dinero, por lo que la alerta y la prevención son fundamentales para evitar caer en estas trampas.