En menos de una semana, Senasa confirma más de 350 nuevos casos de gusano barrenador
El repunte se concentra en zonas ganaderas como San Carlos, Pococí y San Ramón. En lo que va del año se reportan 56 casos en humanos, algunos con riesgo grave.
El gusano barrenador continúa representando una seria amenaza tanto para animales como para personas. Solo en la última semana, el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) confirmó 356 nuevos casos en animales, principalmente en zonas ganaderas del país.
San Carlos encabeza la lista con 86 casos, seguido por Pococí (34), San Ramón (27), Osa (18) y Siquirres (17). Esta plaga, que afecta gravemente al ganado y a las mascotas como perros, puede generar lesiones profundas y hasta mortales si no se trata a tiempo (ver video adjunto de Telenoticias).
Además del impacto en animales, Senasa ha contabilizado 56 casos en humanos en lo que va del año. Aunque poco comunes, las infecciones en personas pueden resultar fatales, especialmente en pacientes vulnerables.
Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de reportar cualquier posible caso de gusano barrenador, ya que su propagación pone en riesgo la salud pública y la economía del sector agropecuario.
Quienes identifiquen una posible infestación pueden reportarla al WhatsApp 8966-6780 o acercarse a la oficina de Senasa más cercana.