Enfermeros denuncian errores persistentes en pago de salarios por parte de CCSS
Según el SINAE, la institución ha tenido que desembolsar más de ₡2.070 millones en reajustes salariales tras múltiples condenas judiciales.
El Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE) volvió a denunciar este martes una serie de errores en el sistema de cálculo salarial de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que han afectado a cientos de profesionales del sector.
Según el SINAE, la institución ha tenido que desembolsar más de ₡2.070 millones en reajustes salariales tras múltiples condenas judiciales. Actualmente, existen más de 1.120 casos activos en los Juzgados de Trabajo, y otros cientos están en proceso de presentación o revisión administrativa.
“Es un cuento de nunca acabar”, expresó Lenin Hernández, secretario general del sindicato, quien asegura que el problema se arrastra desde hace más de 20 años. Los errores incluyen la omisión de componentes como el complemento salarial del 15%, anualidades, dedicación exclusiva, aguinaldo, salario escolar, horas extra y recargos.
Decenas de enfermeros que interpusieron demandas ya han recibido pagos por los montos adeudados, mientras que otros esperan la ejecución de sentencias firmes. El sindicato exige que la CCSS corrija de inmediato el sistema de cálculo para evitar más judicializaciones.
Además del tema salarial, el SINAE denunció la grave falta de recurso humano en el área de enfermería. Se requieren más de 2.400 plazas para cubrir la demanda actual y garantizar una atención oportuna y de calidad en los centros médicos del país.