Por Stefanía Colombari |15 de junio de 2025, 8:20 AM

Cada vez que una mujer es víctima de femicidio en Costa Rica, no solo se termina con una vida, también se rompe a una familia. En muchos casos, esas víctimas eran madres, y detrás de esas madres, hijos que hoy enfrentan el vacío más doloroso: crecer sin ella.

Desde el 2016 hasta hoy, 249 menores de edad quedaron huérfanos de madre a causa de un femicidio, según cifras del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial.

Si se toma en cuenta también a los hijos mayores de edad, el número de personas huérfanas asciende a 368.

El dato cobra aún más fuerza cuando se observa que, de las 250 mujeres asesinadas por femicidio en casi una década, la mayoría, 167, eran madres.

La coordinadora del Observatorio, Dixie Mendoza, enfatizó que el femicidio no se centra únicamente en la mujer fallecida.

“Nosotras nos hemos dado la tarea de ir monitoreando bien estos datos y llama poderosamente la atención porque son una muestra que detrás de cada femicidio no es solo una persona cuya vida ya no está ahí, sino todo el impacto que esa muerte tiene en todo el seno familiar, comunal, etc.”

“Cuando hay personas menores de edad que quedan, hay que hacer si continúan en las escuelas, cómo se les atiende a nivel de salud y cómo se les da el apoyo económico, etc.”, afirmó la coordinadora del Observatorio. 

Para el Observatorio resulta vital conocer y desmenuzar otras cifras alrededor de los femicidios para lograr visibilizar en dónde se necesitan acciones y abordajes.  

Mendoza indicó que esta clase de datos se monitorea muy de cerca.

"Menores de edad, que estaban en proceso de desarrollo, que estaban en la escuela, que tenían colegio, que tenían un futuro que se les ha visto truncado a raíz de la muerte de sus mamas y de todo lo que eso significa. Es una data para nosotras muy importante para que las instituciones y toda la gente involucrada en estos temas puedan tomar las medidas correspondientes", explicó.

En lo que llevamos de este 2025, 18 mujeres han muerto por la comisión de este delito, 14 eran madres, a quienes hoy lloran 25 hijos e hijas. 

Boletín Teletica