Golfito y Quepos anuncian temporada de avistamiento de ballenas
Entre los meses de julio y octubre, la costa pacífica del país se convierte en un santuario ideal para que estas criaturas den a luz y cuiden a sus crías en aguas cálidas y tranquilas.
Costa Rica es escenario de uno de los fenómenos más majestuosos de la naturaleza: la migración de las ballenas jorobadas. Es por eso que los cantones de Quepos y Golfito anuncian la temporada de avistamiento de ballenas con muchas actividades para toda la familia, algunas son gratuitas y en el caso de los tours, tienen ofertas especiales para atraer a los turistas, tanto nacionales como extranjeros.
Estos gigantes del océano realizan la travesía más extensa entre todos los mamíferos, llegando a recorrer hasta 8.400 kilómetros en un solo viaje.
Entre los meses de julio y octubre, la costa pacífica del país se convierte en un santuario ideal para que estas criaturas den a luz y cuiden a sus crías en aguas cálidas y tranquilas.

Golfito
Golfito tendrá el “Festival de ballenas” el próximo sábado 30 y domingo 31 con muchas actividades en la plazoleta municipal y en el Depósito Libre.
“Vamos a celebrar la tercera edición del festival, habrá actividades gratuitas para toda la familia y tours de ballenas con tarifas especiales en plena temporada de apareamiento y nacimientos, es un evento oficial reconocido por la Unesco y Naciones Unidas”, dijo Phoebe Scarlette, bióloga marina.
Habrá desde una feria de emprendimiento hasta charla de cetáceos, también una sinfonía marina.
Quepos
Quepos también se ha consolidado como uno de los mejores lugares del mundo para presenciar este espectáculo. Costa Rica sea uno de los pocos países que recibe ballenas tanto del hemisferio norte como del sur, permitiendo que la temporada de avistamiento se extienda hasta diez meses al año.
El cantón ha diseñado tours con precios especiales y múltiples actividades en la Plazoleta de Marina Pez Vela.
“El avistamiento de ballenas no solo es un privilegio para quienes nos visitan, sino también un recordatorio del compromiso que tenemos con la conservación y el turismo sostenible. Queremos que cada persona que viva esta experiencia tenga la posibilidad de conectar con lo maravilloso de este fenómeno natural, con la exuberancia de las ballenas y con la magia de verlas recorrer nuestras aguas junto a sus crías”, comentó Alcides Alfaro, gerente del Guest Center de Marina Pez Vela.
Las reservas de los tours están disponibles todos los días de la semana, de 7 a. m. a 7 p. m., a través de los teléfonos 2774-9006 y 2774-9010, o bien escribiendo al correo tours@marinapezvela.com.