Luego de tres años, Salud habilita registro de productos medicinales a base de THC
Una vez que los productos cuenten con el registro sanitario, se podrán vender en farmacias, pero solo con receta médica digital.
Las personas o empresas interesadas en fabricar, importar o comercializar cannabis medicinal en Costa Rica ya pueden hacer el registro sanitario de sus productos.
El Ministerio de Salud habilitó el proceso tras la entrada en vigor del reglamento técnico que establece las disposiciones para los productos medicinales a base de cannabis con tetrahidrocannabinol (THC).
La gestión se debe realizar por medio de la plataforma Regístrelo de la cartera sanitaria (vea video adjunto de Telenoticias).
Esto permitirá garantizar el cumplimiento con los estándares de calidad, seguridad y eficacia establecidos en el decreto.
Se podrán registrar productos secos de cannabis, como flores e inflorescencias secas y empacadas, y productos de dosificación a base de cannabis, en presentaciones farmacéuticas definidas como tabletas, cápsulas, cremas o líquidos orales.
Una vez que los productos cuenten con el registro sanitario, se podrán vender en farmacias, pero solo con receta médica digital.
Salud trabaja en un nuevo reglamento para el registro de productos terapéuticos a base de cannabis.