Más de 4 mil personas tienen congelados sus ahorros en Desyfin desde hace ocho meses
Los afectados siguen esperando que la resolución determine qué pasará con los ahorros e inversiones en este caso.
Más de 4.000 personas tienen congelados sus ahorros en Desyfin desde hace ocho meses.
En agosto de 2024, autoridades del Conassif anunciaron una noticia que impactó a las personas que colocaron sus ahorros en esa entidad financiera: la declararon inviable y ordenaron su disolución.
Algunos de los clientes tenían montos pequeños, otros medianos y muchos el capital completo de su empresa (ver video adjunto de Telenoticias). Entre los afectados está un costarricense que puso su ahorro de 7 millones de colones.
Un depositante, por ejemplo, reclama que el caso de Coopeservidores se resolvió muy rápido, mientras que el de Desyfin no avanza.
“Coopeservidores tuvo un tiempo como de cinco meses y hubo respuesta, ya esto viene desde octubre y resulta que no tenemos nada, desconozco el panorama ni qué van a hacer ellos”, cuestionó uno de los ahorrantes.
La intervención se realizó en agosto. En octubre, se anunció que la entidad debía ser disuelta, pero para esto debe aparecer un comprador para lo que llaman el “banco bueno” y el “banco malo” de Desyfin.
La ley protege de manera completa a los ahorrantes hasta por ₡6 millones, y a partir de ahí, podría ser la mitad de lo que se tenga, pero eso aún no está definido.
Más de 4.000 personas se mantienen a la espera de la resolución.