Museo Nacional recupera esferas precolombinas que tenían más de 50 años dentro de casa
Fueron talladas en roca de granodiorita, miden 87 y 91 centímetros de diámetro, y se encuentran en un excelente estado de conservación.
El Museo Nacional confirmó que recibió dos esferas de piedra precolombinas que habían permanecido por más de 50 años en una propiedad privada en San José, en Barrio Escalante.
Según explicaron, fueron los mismos dueños de la propiedad quienes las entregaron de forma voluntaria y, además, colaboraron con todo el proceso.
Tras analizar las esferas, el museo verificó que fueron talladas en roca de granodiorita, miden 87 y 91 centímetros de diámetro, y se encuentran en un excelente estado de conservación.
Debido al peso, fue necesario movilizarlas bajo un delicado proceso para lograr subirlas al camión. Estas fueron rodadas en láminas de madera y subidas con cuidado al vehículo donde fueron sujetadas.
El Museo Nacional explicó que ahora los objetos inician su proceso de registro, revisión y limpieza en las instalaciones del museo, “donde recibirán el cuidado que merecen como parte del patrimonio histórico del país”.
“Todo este proceso se realiza con la intención de que las esferas puedan ser exhibidas en un futuro, así como ser sujetos de investigación por parte de la comunidad científica y artística del país”, afirmaron.