Nuevas rutas de bus incorporan pago electrónico desde este martes
37 empresas de transporte público en la Gran Área Metropolitana ya cuentan con este sistema de pago para sus usuarios.
A partir de este martes, cerca de 200 mil personas que viven en sectores como Hatillo, Alajuelita, Cristo Rey y Barrio Cuba podrán utilizar el pago electrónico como nueva modalidad para cancelar su pasaje de autobús (ver video adjunto de Telenoticias).
Un total de 109 unidades de las empresas Metrocoop, Transportes Doscientos Cinco y Transmasoma ya cuentan con los validadores que permiten realizar el pago de manera electrónica, sumándose así al avance en la modernización del transporte público.
Con estas nuevas incorporaciones, ya son 37 las empresas de transporte público que han adoptado el sistema de pago electrónico en la Gran Área Metropolitana. Según datos del Banco Central, la recepción por parte de los usuarios ha sido positiva en las rutas que ya operaban bajo esta modalidad, lo que ha permitido una transición fluida en muchos sectores.
En el caso del cantón central de San José, restan únicamente cuatro empresas por implementar el sistema: Autotransportes Pavas, Busetas Heredianas, Biusa y Cenbus. Se espera que estas compañías se sumen próximamente para completar la cobertura total en la capital.
Este avance ocurre en el marco de la reforma aprobada en enero por la Asamblea Legislativa a la Ley Reguladora del Transporte Remunerado de Personas, que establece la obligatoriedad del pago electrónico en todas las rutas de autobús del país.
Según lo aprobado, las rutas de la Gran Área Metropolitana tienen un plazo de dos años para adoptar el sistema, mientras que las del resto del país cuentan con cuatro años para cumplir con la nueva normativa.