OIJ tras decomiso: “Nos estamos convirtiendo, aparte de un ‘hub’ de drogas, en uno de armas”
En lo que va del año, los cuerpos policiales del país han incautado alrededor de 5 mil armas de fuego.
Un armamento nunca antes visto como el decomisado el jueves en La Guácima de Alajuela o la interdicción de un cargamento de armas de fuego en alta mar, hace una semana, disparan las alertas en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En la órbita policial se tiene claro que existe un circulante extraordinario de armas de fuego que debe poner al país a analizar cómo afrontar esa situación.
Solo en las diligencias del jueves se incautaron de 56 armas. A ello debe agregarse que todos los fusiles encontrados —tipo AR-15— estaban ensamblados para disparar en ráfaga; lo cual se prohíbe en el país (vea video adjunto de Telenoticias).
"Imagínense todos, por un momento, esas 56 armas en una balacera contra la Fuerza Pública o el Organismo de Investigación Judicial. Probablemente tendríamos bajas. Eso es muy preocupante". comentó el subdirector de la Policía Judicial, Michael Soto.
"También esto es una apreciación que hemos visto con algunos hechos muy concretos, de que nos estamos también convirtiendo, aparte de un 'hub' (centro) de drogas, en un 'hub' de armas para distribución", agregó.
Como reflejo del “mal síntoma” que presenta el país, el segundo al mando de la Policía Judicial recordó que en lo que va del año se han incautado entre 4.000 y 5.000 armas de fuego de todos los calibres.
A ello aunó que Costa Rica tiene una de las tasas de oficiales por habitante más bajas de la región debido al faltante de recursos, lo que tiene “en aprietos” al país.