ONU selecciona a la UCR para capacitar en investigación de células cancerígenas
El Centro de Investigación en Cirugía y Cáncer (CICICA) lidera un curso internacional para formar a profesionales en análisis oncológico.
La Universidad de Costa Rica (UCR) fue seleccionada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para impartir un curso especializado en la investigación de células cancerígenas, un reconocimiento que posiciona al país en la vanguardia científica de América Latina.
Este curso, organizado por el Centro de Investigación en Cirugía y Cáncer (Cicica) de la UCR, reunió a científicos y estudiantes de diversos países latinoamericanos para capacitarse en técnicas avanzadas de análisis oncológico y bioinformática (ver video adjunto de Telenoticias).
La iniciativa se centra en la secuenciación de células individuales, un método innovador que permite estudiar cada célula cancerígena de forma aislada, facilitando la detección de mutaciones específicas y perfiles de resistencia a tratamientos.
La primera edición del curso fue coordinada directamente por el laboratorio del Cicica, marcando un hito en la historia de la universidad como formadora de expertos internacionales en cáncer. Los organizadores esperan continuar con más ediciones que fortalezcan la colaboración científica en la región.