Papa León XIV visitó Costa Rica antes de ser obispo
El nuevo papa de la Iglesia Católica llegó a nuestro país como parte de una visita a la congregación religiosa de la que era parte.
El recién elegido papa León XIV, antes conocido como Robert Francis Prevost, tiene un vínculo directo con Costa Rica.
Según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería, el nuevo pontífice visitó suelo costarricense del 5 al 7 de enero de 2012, cuando aún no era obispo, sino el superior general de la Orden de San Agustín.
Prevost, de 69 años, fue elegido este jueves como el sucesor del papa Francisco, convirtiéndose en el 267º pontífice de la Iglesia Católica y en el primero en la historia con nacionalidades estadounidense y peruana. Nacido en Chicago, ejerció como misionero y más tarde como arzobispo emérito de Chiclayo, en el norte de Perú.
Su visita a Costa Rica ocurrió en el marco de una gira pastoral por América Latina. Aquí se reunió con religiosos de su orden y con fieles laicos cercanos a la comunidad agustina. Así lo recuerda fray Glen Arauz, también miembro de la orden:
“El papa es el sucesor de Pedro. Es un acontecimiento eclesial y, por lo tanto, como Iglesia nos llena de mucha alegría, satisfacción y de mucho regocijo. Ahora bien, como orden —porque no olvidamos que es un hermano nuestro— estamos muy contentos, muy alegres. La verdad, no lo esperábamos. Lo recibimos como un regalo de Dios”.
Según Arauz, antes de ser obispo, Prevost fue elegido por los agustinos como su autoridad suprema en Roma.
“Dentro de esta agenda tan complicada, le tocó visitar América Latina. De hecho, estuvo aquí (en Costa Rica), se reunió con los hermanos, con los fieles laicos cercanos”, recordó.
Quienes compartieron con él lo describen como un hombre sencillo, cercano, lleno de espiritualidad y entrega.
“Dio su 100% para la orden”, aseguró el fray.
Más de una década después, aquel misionero que pasó brevemente por tierras costarricenses es ahora el papa León XIV, guiando a más de 1.400 millones de católicos en todo el mundo.