Por Eric Corrales |14 de mayo de 2025, 19:10 PM

La Municipalidad de Paraíso de Cartago implementó un nuevo sistema en la gestión del agua mediante el uso de la Inteligencia Artificial.

De acuerdo con el municipio, durante años, el cantón enfrentó serias limitaciones en el acceso y distribución equitativa del agua potable, consecuencia directa de un sistema de acueducto obsoleto y con décadas de rezago. Esta situación impactaba negativamente el desarrollo económico, la salud pública y la calidad de vida de las familias paraiseñas.

En una implementación sin precedentes, ahora, la automatización de la gestión del recurso hídrico, con tecnología israelí de punta que beneficiará a los pobladores asegurando la distribución del preciado líquido y es considerada una tecnología de punta en la región.


“Felicitó a la municipalidad de Paraíso, con esta implementación con la que están liderando en la región la gestión del agua. Hablar de Israel es mostrar un país en el que la necesidad se convirtió en la madre de la innovación, desde sus inicios Israel enfrentó el desafío de una amenaza existencial, la falta de agua, el 60% de su territorio es un desierto y contra todo pronóstico hoy Israel es líder en gestión del recurso hídrico y siempre está presto a apoyar a los países amigos”, dijo Michal Gur-Aryeh, embajadora de Israel en Costa Rica.

El nuevo Acueducto Inteligente representa no solo una mejora en infraestructura, sino un modelo innovador de gestión hídrica adaptado a los retos del siglo XXI.

“El cantón de Paraíso celebra un hito trascendental con la inauguración oficial del nuevo Acueducto Inteligente, una obra que marca un antes y un después en la gestión del recurso hídrico en la región”, afirmó Michael Álvarez, alcalde de Paraíso.

Según explicó el municipio, la obra incorpora tecnologías de punta que permiten el monitoreo en tiempo real, la optimización del uso del recurso hídrico y una administración eficiente que reduce pérdidas y garantiza la calidad del agua.

Esto, mediante sensores avanzados, automatización y análisis de datos, el sistema permite detectar fugas, controlar la presión y programar mantenimientos preventivos, disminuyendo costos operativos y asegurando la continuidad del servicio.

WhatsAppTeleticacom