Plataforma educativa permitirá “ensayar” para exámenes de admisión a universidades
Quienes se inscriban podrán practicar con ejercicios de la misma dificultad y bajo el mismo tiempo de las pruebas de ingreso.
Miles de estudiantes de todo el país tendrán la oportunidad de ensayar las pruebas de admisión de las principales universidades públicas antes de enfrentarse al examen real.
La plataforma educativa Qiu, especializada en tecnología para la educación, organizará el próximo lunes 25 de agosto un simulacro nacional, gratuito y en línea dirigido a quienes aspiran ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR), el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Universidad Nacional (UNA).
La iniciativa busca recrear las condiciones del examen oficial. Para ello, la herramienta estará habilitada desde las 6 a. m. hasta la medianoche del 25 de agosto, con una duración de dos horas para resolver una serie de preguntas de razonamiento lógico-matemático y lógico-verbal, con el mismo nivel de complejidad y distribución que la prueba universitaria.
Aunque cualquier estudiante puede realizar el simulacro del examen desde su casa, quienes están a cargo del proyecto incentivan a los colegios públicos y privados para que organicen espacios presenciales para que los jóvenes lo resuelvan de forma simultánea, acercando la experiencia a lo que vivirán en el día oficial.
La inscripción es gratuita y se realiza de forma individual, mediante correo electrónico, en el sitio web: www.qiu.cr/simulacro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 23 de agosto a medianoche.
Cada participante recibirá sus resultados de manera automática, con detalle de aciertos, errores y un análisis por áreas, lo que permitirá identificar fortalezas y debilidades de cara a la preparación final.
“Lo valioso es que no solo se les dice cuáles respuestas fueron correctas o incorrectas, sino que se les da un reporte más detallado de cada área. Así, el estudiante entiende en qué debe enfocarse para mejorar”, explicó María Pérez, miembro del equipo organizador.
Hasta el momento, más de 4.500 jóvenes de todo el país se han inscrito para participar. Entre ellos se cuentan grupos completos de colegios que decidieron organizar el simulacro en sus aulas de cómputo, bajo la coordinación de docentes.
El modelo permite a cada estudiante tener su usuario individual y resultados personalizados, mientras que los colegios aportan la experiencia grupal de un examen bajo condiciones controladas. Este simulacro representa el lanzamiento oficial de la plataforma a nivel nacional.
Los exámenes de admisión convocan a decenas de miles de personas todos los años. Solo en 2024, alrededor de 51 mil personas se inscribieron en la prueba para entrar a la Universidad de Costa Rica, mientras que, 21.540 personas lo hicieron para el examen del Tecnológico de Costa Rica.
Este año, la UCR y la UNA aplicarán su examen conjunto del 27 de setiembre al 19 de octubre, según la cita que ya le fue asignada a cada estudiante inscrito días atrás.
El TEC ya empezó la aplicación de las pruebas de aptitud: la primera convocatoria fue el pasado 9 de agosto, la cuarta y última convocatoria será el 9 de setiembre.