Profesora del TEC creó dispositivo capaz de desarrollar injertos de músculo y hueso
El dispositivo, que representa un hito para la biomedicina costarricense, ya fue patentado.
Una profesora del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) desarrolló un dispositivo único capaz de generar injertos de músculo y hueso en laboratorio, evitando así la necesidad de extraerlos de otras partes del cuerpo.
Este avance científico permite crear tejidos musculares y óseos in vitro que pueden ser utilizados en personas que han sufrido lesiones graves, como quemaduras o heridas extensas. El dispositivo estimula mecánicamente las células, lo que fortalece su crecimiento en condiciones similares a las del cuerpo humano.
La creadora de este innovador desarrollo es la doctora Laura Rojas, docente e investigadora de la Escuela de Física del TEC. Rojas es física, graduada de la Universidad de Costa Rica (UCR), tiene una maestría en nanotecnología cursada en Finlandia y un doctorado en ingeniería realizado en conjunto entre el TEC y la UCR.
El dispositivo, que representa un hito para la biomedicina costarricense, ya fue patentado y contará con protección de propiedad intelectual hasta el año 2041.
Este tipo de tecnología abre nuevas posibilidades para la medicina regenerativa en el país y demuestra el potencial del talento científico nacional en áreas altamente especializadas.