Por Paulo Villalobos 8 de octubre de 2025, 12:20 PM

La noticia de la orden de extradición de Celso Gamboa irrumpió en la sala 11 de los Tribunales del I Circuito Judicial de San José, la tarde del martes.

Aquella decisión generó alboroto y ruido, lo que hizo que pasara casi desapercibido el asunto por el cual el exmagistrado y exministro de Seguridad Pública había sido sacado de su celda en el Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero, en San Rafael de Alajuela, y llevado hasta la sede judicial.

Valga recordar que, desde el 25 de setiembre anterior, el también exfiscal enfrenta un juicio por presunto uso de documento falso y falsedad ideológica.

Juicio contra Celso Gamboa

Ese debate, a cargo del Tribunal Penal de Cartago, ha estado marcado por constantes interrupciones y por amplios recesos, producto de las complicaciones logísticas que implica que la conformación del órgano jurisdiccional tenga que trasladarse a San José para celebrar el contradictorio.

Pero las audiencias del martes fueron más allá. Inicialmente, a partir de las 8 a. m. debían escucharse las conclusiones del juicio, pero estas nunca comenzaron. Primero, el debate abrió con más de una hora de atraso por problemas con la grabación de video.

Cuando empezó, el coimputado exdirector de la Policía de Control Fiscal (PCF), Irving Malespín, pidió declarar. En adelante, todo fue más tortuoso: dos pedidos de incorporación de prueba para mejor resolver con sus consecuentes discusiones y deliberaciones.

Pero como si fuese poco, a eso de las 3:40 p. m. cayó la información por la cual esa sala estaba repleta de reporteros. Al correo electrónico de la hermana y defensora de Gamboa, Natalia Gamboa, llegó la notificación del voto 1628-2025, en el que el juez William Serrano avaló la extradición del exmagistrado a Estados Unidos, para que enfrente un proceso por presunto tráfico internacional de drogas.

Aquella decisión derivó en lágrimas, rabietas y caras largas. Pero también en un amplio movimiento de equipos periodísticos que entraban y salían del lugar, para dar sus pases en vivo o hacer las llamadas necesarias.

En una breve reanudación, el decisor Adán Carmona alcanzó a comunicar a las partes que el contradictorio se suspendía porque no iba a dar tiempo para que las conclusiones se llevaran a cabo. Así, se informó que el juicio reanudará el viernes a las 8:30 a. m.

Tribunal avala extradición de Celso Gamboa a EE. UU.

La convocatoria fue ratificada después de que el exministro pidiera poder seguir el debate de manera remota desde la prisión conocida como La Reforma, ya que sus traslados a San José le provocan una afectación en el acceso a alimentos, pues a su regreso al penal, la cena ya ha sido servida.

El pedido fue rechazado, pero como compensación, el Tribunal de Cartago coordinó con el secretario general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Flavio Quesada, para que Gamboa reciba una porción mayor antes de dejar las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia.

Así las cosas, la fiscala Edith Morera y el defensor de los endilgados, Rándall Céspedes, darán sus argumentos de cierre durante la mañana del viernes y está previsto que ese mismo día, por la tarde, se conozca la resolución del caso. No se descarta que, antes, el exmagistrado pida la palabra.

SpotifyTeleticacom