Por Juan José Herrera |17 de julio de 2025, 19:00 PM

La ministra de Salud, Mary Munive, enfiló este jueves su discurso contra Marta Acosta y la Contraloría General, a quienes culpó de entrabar la ejecución presupuestaria de esa cartera.

En una presentación titulada “Gracias Marta Acosta ¡Por nada!”, la también vicepresidenta de la República utilizó tres ejemplos para demostrar cómo, en su visión, la “ineficiencia y desidia” del ente contralor le costó más de ₡1.200 millones al Ministerio de Salud en temas como la compra de vehículos o equipos de computación.

La Contraloría no tardó en responder a esas acusaciones y defendió que, en realidad, fue la propia cartera la que atrasó esas ejecuciones. 

“Venimos a transparentar, con tres ejemplos claros, que hay que mejorar la gestión en este país (…) Invito a las autoridades de la CGR a que revisen sus procesos porque no es justo que seamos tan ineficientes”, dijo Munive en la actividad.

En ese acto, la ministra celebró la compra de 36 vehículos y 1.217 computadoras que, afirmó, pudieron ser adquiridos luego de meses de estar esperando el visto bueno de la Contraloría, lo mismo que los trabajos pendientes de limpieza en la zona de Miravalles 2.

"Muchísimas gracias Contraloría General de la República por enseñarme resiliencia, por enseñarme gran paciencia y cosas de la administración pública que no sabía que existían, porque son trabas y trabas (...) Doña Marta Acosta, muchísimas gracias por nada", finalizó Munive.

La Contraloría, por su parte, calificó como "desafortunadas" las palabras de la ministra y le recordaron que, en un Estado de derecho como Costa Rica, “cumplir la ley no es una opción, sino una obligación”.

“Si la gestión fue larga o accidentada, le recomendamos que revise al interior de su ministerio dicha tramitación porque los procesos de los que se queja son iguales para todos los ejecutores públicos”, respondió el ente contralor.

Roberto Rodríguez, de la División de Contratación Pública de la CGR, aseguró que en el caso de las computadoras el Ministerio de Salud demoró 11 meses para tomar la decisión de adjudicar una empresa; mientras que para la compra de vehículos ese plazo fue de cinco meses.

Munive también cuestionó que, en esos contratos, las respuestas de la Contraloría llegaron al filo del año presupuestario, por lo que no pudieron ser ejecutados a tiempo.

“Le recuerdo a la señora ministra que los concursos iniciaron entre setiembre y noviembre del 2024, lo que tenía un alto riesgo de no ser ejecutados en ese año, tal y como sucedió”, dijo Rodríguez.

Finalmente, el ente contralor aclaró que todos esos trámites no pasan por el despacho de la Contralora, por lo que Acosta no tiene intervención en estos.

WhatsAppTeleticacom