Por Paulo Villalobos |20 de agosto de 2025, 12:54 PM

Un testigo colaborador de Estados Unidos afirma que coordinó en México millonarios depósitos al abogado Celso Gamboa y un presunto narcotraficante de apellido Herrera.

En total, se debían transferir, aproximadamente, $16 millones correspondientes a ganancias del tráfico de estupefacientes, tal y como se desprende de una declaración jurada de un agente especial de la Oficina Federal de Investigación (FBI), quien no será identificado, a la que Teletica.com tuvo acceso.

La misma forma parte de la documentación que la Embajada de Estados Unidos presentó ante el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José, como parte de la solicitud de extradición que ahí se tramita desde el 23 de junio pasado.

Toda esa información fue remitida el 14 de agosto pasado, confirmó la oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia ante consulta de este medio.

En su declaración, el agente hace un recuento de sus 20 años de trayectoria, así como los grupos que integra en la agencia de investigación criminal estadounidense, al tiempo que hace un resumen de las pruebas con las que consta; a saber, testigos colaboradores, fuentes confidenciales y grabaciones de encuentros del también exfiscal.

Respecto a los primeros, se establece que los dos testigos colaboradores (TC-1 y TC-2) son exmiembros de la estructura que Gamboa aparentemente lidera, a la que se le vincula con trasiegos de cocaína a Estados Unidos. Según el agente, ese grupo opera en Costa Rica, México, Colombia, Ecuador, Panamá, Guatemala y Honduras, así como mantiene vínculos con el Cártel de Sinaloa y el Clan del Golfo.

"TC-2 coordinó depositar aproximadamente $16.000.000 en ganancias de narcóticos, vía depósitos y/o entregas de dinero en Ciudad de México, a Herrera y Gamboa", puntualizó.

No se precisa cuántas transferencias ni cuándo se hicieron. Tampoco se puntualiza si el jurista las recibió o no.

Ese mismo testigo aseguró que recibió tres toneladas de cocaína en Honduras en julio o agosto de 2021, presuntamente de parte de Gamboa y Herrera.

La información apunta que el cargamento le fue suministrado a Herrera por el Clan del Golfo en Costa Rica y que este fue luego transportado primero a la región de La Mosquitia, en Honduras, y después a Copán, también en Honduras.

Para parte de ese traslado supuestamente se usó a un nicaragüense conocido con el alias de “Charly” y quien residía en Costa Rica.

La cocaína fue finalmente repartida entre los clientes de TC-2 en Honduras.

Actualmente, Gamboa permanece bajo detención provisional en el territorio nacional, en el marco del requerimiento de Estados Unidos, en donde un gran jurado del Tribunal del Distrito Este de Texas lo acusa de un cargo de fabricación y distribución de cocaína, así como uno de conspiración.

SpotifyTeleticacom