Por Dagoberto Alfaro |5 de mayo de 2025, 14:50 PM

La terminal de buses 7-10, ubicada en pleno corazón de San José, cerró sus puertas de forma indefinida el pasado 30 de abril, generando una reubicación de varias rutas de transporte tanto nacionales como internacionales. 

Según versiones preliminares, el inmueble habría sido adquirido por una empresa extranjera, lo que propició el cese de operaciones.

Desde esta terminal partían autobuses hacia destinos clave como La Fortuna, Ciudad Quesada, Sarchí, Jacó, Cóbano, y también hacia países vecinos como El Salvador y Nicaragua. La noticia fue confirmada por la Cámara Nacional de Transportes, que aseguró que el proceso se realizó de manera ordenada y con previa comunicación en redes sociales por parte de las empresas operadoras (ver nota completa de Telenoticias en el video adjunto). 

La terminal 7-10 operaba desde agosto de 2015 y estaba localizada entre Calle 10 y 12, Avenida 7, de ahí su nombre. Su cierre generó movimientos logísticos importantes en el sistema de transporte, lo cual ha obligado a los usuarios a familiarizarse con nuevas ubicaciones.

¿A dónde deben ir ahora los pasajeros?

Algunas rutas ya han sido reubicadas en distintas terminales cercanas. Por ejemplo:

Terminal Atlántico Norte, a unos 200 metros al Oeste de la antigua 7-10, ahora recibe buses con destino a Ciudad Quesada, San Carlos, Monteverde, Jacó y también al servicio Nica Expreso.

Transportes Inteligentes, ubicado en Paseo Colón, operará temporalmente las rutas hacia Cóbano, Nicoya y Santa Cruz.

Contrazuli, cerca de la zona conocida como la Coca-Cola, albergará a Nicabus y Transportes del Sol.

El cierre de esta terminal genera sentimientos encontrados entre usuarios, pero muchos reconocen mejoras en las nuevas ubicaciones, especialmente en lo que respecta a seguridad y acceso.

Mientras tanto, algunos turistas todavía llegan confundidos a la antigua terminal 7-10, sin saber que ya no está operativa. Las autoridades hacen un llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales de las empresas de transporte.

Se espera que en los próximos días se aclare el futuro del edificio que albergó por casi una década a una de las terminales más transitadas del país.

YouTubeTeleticacom