Video: ¿Es normal que el puente modular en radial de Alajuela “vibre” tanto?
El Consejo Nacional de Vialidad y dos expertos respondieron a la pregunta de este medio.
Un video de Telenoticias, captado este miércoles en horas de la mañana, muestra una vibración notable en el puente modular tipo Bailey ubicado en la radial de Alajuela, en sentido La Garita – San José (ver video adjunto de Telenoticias).
Esto ocurre luego de que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) confirmara que este martes detectó una anomalía en dos paneles del piso de la estructura, los cuales fueron sustituidos esa misma noche por la empresa MECO.
Además, hoy se realizó una inspección conjunta con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), antes de autorizar la apertura.
Pese a estas reparaciones, el puente sigue mostrando una vibración importante. ¿Es esto normal? Teletica.com consultó al Conavi y esta fue la respuesta:
“Esta condición, específicamente el desplazamiento (vibración), fue evaluada por el MOPT y se encuentra dentro de los rangos esperados, considerando el tipo de estructura, las características del tránsito y la velocidad de circulación”, explicó Jason Pérez Anchía, gerente de Conservación de Vías y Puentes de Conavi.
Dos especialistas consultados coincidieron en que cierto nivel de vibración es habitual en este tipo de puentes modulares. Sin embargo, advirtieron que debe mantenerse una vigilancia técnica constante.
“Es normal que los puentes modulares tengan cierto nivel de vibración, ya que toda estructura, especialmente los puentes, vibran dentro de ciertos rangos. Sin embargo, en este caso habría que revisar porque parece estar por encima de lo habitual”, explicó el ingeniero civil, Luis Guillermo Loría.
Según Loría, en casos como este, la vibración excesiva no necesariamente provoca el fallo de la estructura, pero sí puede acelerar su desgaste y deterioro antes de lo previsto.
Por su parte, el ingeniero Francisco Rodríguez, vocero de la Unidad de Puentes del Laboratorio Nacional de Modelos y Materiales Estructurales (Lanamme), destacó que los puentes metálicos como este tienden a vibrar más.
“Un puente de acero vibra más que uno de concreto porque tiene menor rigidez en su superestructura. Si es tipo Bailey, de cercha de media altura, todavía más. Eso no implica necesariamente un riesgo”, afirmó.
¿Qué causó los daños iniciales?
Según el gerente de Conservación de Vías y Puentes de Conavi, los daños en la estructura se atribuyen a una posible carga excesiva que circuló sobre el puente y afectó varios paneles.
También indicó que, aunque actualmente no hay un problema estructural, se tomaron medidas preventivas debido a que no se respeta la velocidad máxima señalizada.
“No hay problemas estructurales, pero dado que, pese a la señalización en el sitio, no se respeta la velocidad máxima de circulación, preferimos tomar medidas preventivas y hacer un reforzamiento del puente”, explicó.
Este puente modular fue instalado en diciembre de 2023 como solución provisional, mientras se desarrolla una obra definitiva que aún no ha sido concretada por el MOPT.